A partir del 17 de agosto, iniciarán las semifinales del concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa dirigida a jóvenes de México y Estados Unidos que busca promover la cultura de la paz y combatir las adicciones a través de la música.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo” que esta fase del certamen será transmitida por todos los medios públicos del país y plataformas digitales, durante seis domingos consecutivos a las 20:00 horas. “Vienen ya las semifinales que van a ser transmitidas por todas las televisiones públicas del gobierno de México”, destacó.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, las y los semifinalistas serán seleccionados de seis regiones: tres en México y tres en Estados Unidos, con ocho participantes por región.
Los primeros en avanzar serán jóvenes provenientes de la región Este de Estados Unidos, quienes comenzarán a grabar sus proyectos de manera profesional en DLS Studios, fundado en 2017 por migrantes de Durango que impulsan el talento emergente de la música regional mexicana.
En las siguientes etapas, los semifinalistas tendrán la oportunidad de grabar en estudios icónicos como los de Vicente Fernández, Intocable y Los Bukis. Además, trabajarán de la mano de especialistas del Consejo Mexicano de la Música (CMM), quienes los apoyarán en la profesionalización de sus propuestas artísticas que serán presentadas en cada emisión en vivo.
Cada semifinal también contará con la presencia de talento importante de cada región, lo que añade un valor cultural y emocional significativo a la competencia.
La gran final se celebrará en vivo el próximo 5 de octubre, consolidando este proyecto como un escaparate para jóvenes talentos binacionales que comparten una misma causa: usar la música para construir paz y ofrecer alternativas de vida lejos de las adicciones.