Foto: Gobierno del Estado de Puebla
Con el compromiso de garantizar la seguridad vial, la conectividad regional y el bienestar ciudadano, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, avanza de manera sostenida en la rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula, una vía clave en la zona metropolitana de la capital del estado.
A través de la Secretaría de Infraestructura y su Módulo de Pavimentación, actualmente se intensifican los trabajos en el sentido hacia Puebla, a la altura de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), donde se realiza el encarpetado de la vialidad. También se desarrollan labores de fresado después del cruce con el Periférico Ecológico. Aunque hay cierres parciales intermitentes, la circulación vehicular se mantiene abierta con apoyo de bandereros, quienes orientan a conductores para garantizar una movilidad ordenada de 8:30 a 18:30 horas.
Este proyecto es parte de la estrategia integral del gobierno estatal para promover la construcción de la paz a través del bienestar y la infraestructura urbana. “Rehabilitar nuestras vías no solo mejora el tránsito, también impulsa el desarrollo económico y fortalece el tejido social”, ha expresado el mandatario en diversas ocasiones.
La rehabilitación se realiza con insumos donados por Petróleos Mexicanos (PEMEX), lo que refleja la colaboración entre instituciones para lograr impactos positivos en la comunidad. Las acciones incluyen bacheo, fresado, tendido de carpeta asfáltica y obras inducidas, lo que permitirá una renovación profunda de la vialidad.
Además de mejorar el tránsito, esta intervención potencializa la conectividad segura entre los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Coronango, Calpan, San Nicolás de los Ranchos y Huejotzingo. La obra representa una apuesta clara por una metrópoli más integrada, donde las personas puedan trasladarse con mayor facilidad, seguridad y eficiencia.
Con esta rehabilitación, el gobierno estatal reafirma su vocación por transformar la infraestructura pública como vía para alcanzar la justicia territorial y la equidad urbana, acercando servicios, oportunidades y calidad de vida a miles de personas que transitan diariamente por esta importante arteria.