Foto: Gobierno de la Ciudad de México
Con una inversión histórica de 7 mil 460 millones de pesos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó y entregó 3 mil 500 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), como parte de su estrategia integral para consolidar una Ciudad de México segura y en paz. Desde el Autódromo Hermanos Rodríguez, en Iztacalco, dio el banderazo de salida a las unidades, que tendrán presencia directa en cada rincón de la ciudad.
“Se trata de una inversión pública histórica de más de 7 mil millones de pesos dedicados directamente a mejorar la infraestructura para garantizar la seguridad, para prevenir y combatir los delitos”, expresó Clara Brugada durante el evento.
La mandataria explicó que estas unidades serán distribuidas en los mil 20 cuadrantes que conforman la estrategia de seguridad local, a razón de dos patrullas por cuadrante, con el distintivo del nombre de la colonia que vigilarán. Esto, señaló, forma parte del modelo de proximidad que busca hacer de la policía un actor activo en la vida comunitaria.
“Dos patrullas van a estar vigilando, van a estar patrullando, y se deben convertir en el alma y corazón también de las comunidades (…) para fortalecer el tejido social”, destacó.
Brugada Molina subrayó que esta entrega se suma a los avances en materia de seguridad: los delitos de alto impacto disminuyeron 62% en el primer semestre de 2025 respecto a 2019, y 10% respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra diaria de delitos bajó de 144 a 54 en seis años, lo que atribuyó a la inteligencia operativa, la coordinación interinstitucional y la lucha frontal contra la impunidad.
En cuanto a la percepción ciudadana, también se reportaron mejoras: la percepción de corrupción en la policía bajó 15%, el robo de vehículos disminuyó 25% y la extorsión cayó 2%, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI. Las alcaldías con mayor percepción de mejora en seguridad fueron Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Tláhuac.
“Hablar de seguridad en la Ciudad de México es hablar de una estrategia que combata las desigualdades. Queremos una ciudad más igual, más segura y una ciudad con paz”, concluyó Clara Brugada.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que las patrullas permitirán reducir los tiempos de respuesta y consolidar una policía más cercana a la gente. “Las patrullas deben ser una herramienta más para estrechar nuestros lazos con los ciudadanos”, señaló.
Añadió que esta renovación fortalecerá a los sectores de atención prioritaria y se enfocará en reemplazar vehículos que hayan concluido su vida útil. “La presencia policiaca contribuye a inhibir la comisión de delitos y fortalece la confianza de la ciudadanía”, puntualizó.
Además, recordó que gracias al programa Policía Cerca de Ti, se han recorrido más de 535 mil domicilios en las 16 alcaldías, llevando el contacto directo entre ciudadanía y policía al centro de la estrategia de proximidad.
En el evento estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, legisladores, integrantes del Gabinete del Gobierno capitalino y líderes de distintos sectores, quienes atestiguaron este paso significativo en la política de seguridad de la capital.