Citlalli Hernández honra el legado de Ifigenia Martínez con memoria, respeto y compromiso feminista

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

La historia se construye con actos que trascienden el tiempo, y en la vida política de México hay nombres que marcan un antes y un después. Uno de ellos es el de Ifigenia Martínez, figura emblemática de la izquierda, pionera en la lucha por la igualdad y referente de congruencia política. Y otra, la de Citlalli Hernández Mora, quien desde la Secretaría de las Mujeres impulsa el reconocimiento a aquellas que han abierto camino, como lo demostró con su emotiva participación en el homenaje por el centenario del natalicio de la economista y política mexicana.

Con la presentación del billete conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3975 de la Lotería Nacional, México rindió tributo a Ifigenia, en una ceremonia realizada en la Antigua Sede del Senado, la Casona de Xicoténcatl. Para Citlalli Hernández, este homenaje no sólo reconoce la trayectoria de una mujer excepcional, sino que también conecta el pasado con el presente de una lucha que sigue vigente.

“Hoy estamos aquí celebrando su existencia y que México es un lugar mucho mejor para vivir que quizás cuando ella inició su lucha”, expresó con firmeza Citlalli Hernández, al recordar que Ifigenia Martínez fue la primera mujer en graduarse de Economía en la UNAM, la primera mexicana en estudiar en Harvard y también la primera candidata al Senado de la República.

Su intervención no fue un acto protocolario más. Fue un pronunciamiento lleno de memoria histórica, sensibilidad política y una convicción clara: el feminismo que hoy permea las instituciones no nació solo, viene de décadas de esfuerzo de mujeres como Ifigenia. En sus palabras, Hernández reafirmó que el México de hoy se cimienta sobre las huellas de quienes se atrevieron a desafiar las estructuras.

La ceremonia contó con la participación de diversas figuras del ámbito público, como Gerardo Fernández Noroña, Olivia Salomón, Elvira Concheiro, Jesús Ramírez Cuevas, Pablo Gómez Álvarez, así como los hijos de la homenajeada. Sin embargo, la voz de Citlalli Hernández resonó con especial fuerza al establecer el vínculo entre la historia y el presente feminista del país.

“El hecho de que hoy la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República haya sido investida simbólicamente por Ifigenia, no es una coincidencia: es un acto de justicia histórica”, dijo Hernández en conversación posterior, recordando que en 2024, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, otro momento clave en la construcción del nuevo rostro político de México.

La emisión de 3 millones 600 mil billetes con la imagen de Ifigenia en todo el país, según explicó la directora general de la Lotería Nacional, busca que su figura sea conocida, recordada y admirada por nuevas generaciones. Citlalli Hernándezdestacó que esta acción también cumple un fin educativo y cultural: “Recordar a Ifigenia no es sólo rendirle homenaje, es decirle a todas las niñas y jóvenes que sí se puede, que hay caminos abiertos, que hay referentes que ya caminaron antes”.

En una época donde la representación importa, Hernández Mora ha demostrado ser una de las figuras políticas que más activamente trabaja por visibilizar y proteger la memoria de las mujeres que han transformado a México. En cada homenaje, discurso o política pública que impulsa desde su trinchera, reafirma que la lucha por la igualdad tiene historia, tiene nombre, y también tiene presente.

“Nos toca ahora continuar ese legado, no sólo con palabras, sino con decisiones que amplíen los derechos, que hagan justicia y que garanticen que ninguna mujer vuelva a ser invisible en la historia de México”, concluyó Citlalli Hernández, dejando claro que Ifigenia vive en cada paso que hoy dan las mujeres mexicanas hacia un país más justo e igualitario.

Compartir:

Artículos relacionados