Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, inauguró el Centro LIBRE de Tlalnepantla, una estrategia clave dentro del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres que tiene como objetivo romper los círculos de violencia a través de la autonomía económica y el empoderamiento femenino.
Durante el acto inaugural, Citlalli Hernández destacó que estos centros facilitarán talleres y asesorías para que las mujeres puedan generar ingresos propios. Subrayó que “la autonomía económica es fundamental para que las mujeres puedan salir de relaciones violentas en el hogar” y reafirmó que “cualquier mujer, viva violencia o no, tiene que vivir más fuerte, más libre, más autónoma, más empoderada”.
Los Centros LIBRE están diseñados como espacios seguros, gratuitos y accesibles, donde se promueve la igualdad, la atención integral a las violencias, y el acceso a servicios que fortalecen todas las formas de autonomía: económica, emocional, jurídica y social. “Queremos que este espacio sea un espacio libre, seguro para las mujeres que buscan salir de la violencia o hablar con alguien sobre la violencia que viven y tener alguna orientación”, afirmó la funcionaria.
Estos centros también brindan atención psicoemocional, jurídica y de trabajo social, así como asesoría para emprendimientos, actividades culturales, recreativas y capacitaciones enfocadas en el cambio cultural. Además, fomentan la creación de redes comunitarias de apoyo y reconocen el liderazgo femenino desde lo local.
La inversión para este programa en el Estado de México durante 2025 asciende a 41.7 millones de pesos, y contempla no sólo los Centros LIBRE, sino también la labor de las Abogadas de las Mujeres, la operación de la Línea 079 y el fortalecimiento del equipo operativo y mobiliario de dichos servicios.
Este año, la entidad contará con 37 Centros LIBRE y, para el cierre del sexenio, se espera alcanzar la meta de 125 centros, uno en cada municipio mexiquense. La ubicación actual de estos espacios puede consultarse en tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx.
Hasta el momento se han inaugurado los centros de Huehuetoca y Tlalnepantla de Baz, y próximamente se abrirán en municipios como Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Toluca de Lerdo y Valle de Bravo, entre muchos otros.
En la ceremonia también participaron Viridiana Lorelei Hernández Rivera, coordinadora general de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México; Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres del Estado de México; el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz; y la representante de la Asamblea de Tlalnepantla, Rosa Laura Hernández Pérez.