Citlalli Hernández impulsa corresponsabilidad masculina en tareas del hogar

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

Durante la inauguración del nuevo Centro LIBRE en Huehuetoca, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, hizo un firme llamado a la corresponsabilidad de los hombres en las tareas domésticas. En su intervención, subrayó que “los hombres pueden y deben hacer labores de la casa”, señalando que esta transformación cultural es clave para revertir la desigualdad histórica entre hombres y mujeres, así como para fomentar la participación femenina en el ámbito laboral.

La funcionaria destacó que esta visión tradicional y machista persiste incluso en el entorno laboral, donde “a las mujeres embarazadas o con hijos e hijas las quieren correr, porque van a perder tiempo, a estorbar”, lo cual, dijo, refleja la necesidad urgente de cambiar la mentalidad colectiva sobre los roles de género.

El nuevo centro forma parte de una estrategia más amplia impulsada por el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, que destina este año 41.7 millones de pesos al Estado de México. De ese presupuesto, 36.9 millones de pesos están específicamente dirigidos a los 37 Centros LIBRE ya instalados en la entidad. El centro inaugurado en Huehuetoca contó con una inversión de 998 mil 392 pesos. La meta es que, al final del sexenio, haya 125 Centros LIBRE, uno en cada municipio del estado.

A nivel nacional, se contempla la creación de 678 Centros LIBRE, diseñados para ofrecer infraestructura local y comunitaria que promueva la igualdad, autonomía y la atención integral de las mujeres.

Los servicios que ofrecen estos espacios son gratuitos y abarcan desde atención psicoemocional, jurídica y de trabajo social, hasta capacitaciones, asesorías para emprendimientos, actividades recreativas y formación en derechos humanos. También impulsan el liderazgo femenino y la creación de redes comunitarias de apoyo.

Citlalli Hernández Mora enfatizó que estos centros buscan transformar las realidades de miles de mujeres, brindándoles herramientas para fortalecer su autonomía en todos los niveles. Los Centros LIBRE son, según dijo, una respuesta estructural a problemáticas profundas, ancladas en siglos de desigualdad y violencia.

Entre los municipios que ya cuentan con estos centros o están contemplados para esta primera etapa se encuentran Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Naucalpan de Juárez, Toluca de Lerdo, Valle de Chalco, entre muchos otros.

En el evento también participaron Mónica Chávez Durán, titular del Instituto de las Mujeres del Estado de México; Margarita Laura Contreras Castro, presidenta honoraria del DIF municipal; Viridiana Lorelei Hernández Rivera, coordinadora general de Vinculación y Seguimiento; y Juan Carlos Santiago Pimental, titular de la Unidad de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en el Estado de México.

Compartir:

Artículos relacionados