Citlalli Hernández impulsa empoderamiento laboral con entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, encabezó la entrega simbólica de la Cartilla de Derechos de las Mujeres a trabajadoras de las cooperativas de limpieza Chipahuak Bienestar y De Limpieza, Calidad y Excelencia, como parte del Proyecto Presidencial de Cooperativas impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El acto se realizó en la Biblioteca General del H. Congreso de la Unión, con el respaldo del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y el Servicio Postal Mexicano.

Este documento tiene como objetivo acercar información clara y accesible sobre los derechos laborales de las mujeres, y forma parte de una política pública enfocada en la justicia, la igualdad y la dignidad en el trabajo. Para la secretaria Hernández, esta acción representa un hito en la transformación social y laboral del país. “No es lo mismo la competencia, a darnos la mano entre nosotras… en una cooperativa la lógica es cómo nos apoyamos de manera conjunta, porque si le va bien a una, le va bien a otra”, expresó.

Durante su intervención, Citlalli Hernández destacó el contenido de la Cartilla, que incorpora avances legislativos promovidos por el nuevo gobierno. Al leer un fragmento del derecho 14, afirmó: “En cuanto asumió su cargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso modificar la Constitución para que no existan diferencias en los sueldos de mujeres y hombres que realizan el mismo trabajo… es decir, que a trabajo igual, salario igual”.

La directora del INAES, Catalina Monreal Pérez, subrayó el impacto del Proyecto Presidencial de Cooperativas de Limpieza: “No solo se trata de mejorar el ingreso económico, sino de transformar el entorno emocional, físico y social de las trabajadoras. Que se sientan respaldadas por un gobierno encabezado por la primera mujer presidenta”. Añadió que el modelo se extenderá a seis dependencias más, incluida la Secretaría de las Mujeres.

Por su parte, Violeta Giorgina Abreu González, directora del Servicio Postal Mexicano, señaló que “la Cartilla es un derecho ganado por todas, pero también una herramienta que tenemos que hacer valer juntas, en ese ánimo de cooperativismo”. Destacó que esta política busca transformar no solo condiciones laborales, sino también conciencias.

Las presidentas de las cooperativas participantes, Silvia Marlen Castrillo Gutiérrez y Angélica Janet Lara Corona, reconocieron el respaldo de las instituciones y el liderazgo de Claudia Sheinbaum, agradeciendo la oportunidad de pasar de empleadas a socias de sus propias empresas. “Ahora somos socias y dueñas de nuestra propia empresa”, afirmaron con orgullo.

En palabras de Catalina Monreal, “cuando llega una, llegamos todas”. La entrega de la Cartilla marca un avance en el camino hacia la equidad, y representa el compromiso interinstitucional de seguir fortaleciendo el empoderamiento de las mujeres a través de la economía social.

Compartir:

Artículos relacionados