Citlalli Hernández impulsa igualdad real: llama a compartir tareas del hogar entre hombres y mujeres

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

Durante una intensa gira de trabajo en el estado de Puebla, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, hizo un llamado claro y contundente: “las mujeres hemos ido conquistando nuestro lugar en la educación, en el deporte, en la ciencia, en un espacio laboral, pero seguimos cargando con la responsabilidad de la casa”. La funcionaria encabezó las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, realizadas en los municipios de San Salvador El Verde, Atlixco, Huejotzingo y Coronango, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier.

En cada uno de los encuentros, Hernández Mora insistió en que para lograr una igualdad sustantiva, es indispensable cambiar la manera en que se reparten las responsabilidades domésticas. Desde el municipio de San Salvador El Verde afirmó: “si hay un hijo o una hija es tanto responsabilidad de la mujer como del hombre”.

Durante los días 12 y 13 de julio, las Asambleas reunieron a mujeres de distintas comunidades para expresar sus necesidades, preocupaciones y propuestas en espacios seguros, construidos especialmente para fomentar la confianza y la participación colectiva. En estos diálogos, Citlalli Hernández reiteró que uno de los grandes retos de las mujeres mexicanas es enfrentar las dobles y hasta triples jornadas, pues además de trabajar o estudiar, continúan siendo las principales responsables del hogar.

Uno de los ejes de su mensaje fue visibilizar el papel de las mujeres en la historia y en la vida pública del país. “Cada jueves en la Mañanera del Pueblo hay una cápsula que se presenta a una mujer en la historia, porque nuestra invisibilización en la historia ha sido parte de esta desigualdad”, apuntó, subrayando la necesidad de reconocer a las mujeres como protagonistas, no solo en el pasado sino también en el presente.

El gobernador Alejandro Armenta respaldó los esfuerzos de la Secretaría de las Mujeres y destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de México para implementar políticas públicas en favor de las poblanas. Mencionó como ejemplo la creación de las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, espacios destinados a fortalecer los derechos de las mujeres, impulsar su libertad económica y contribuir a la erradicación de las violencias.

En cada municipio visitado, participaron también autoridades locales como la secretaria de las Mujeres de Puebla, Yadira Lira Navarro; el presidente municipal de San Salvador El Verde, José Gregorio Ojeda Ojeda; la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo; el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles; y el presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre Amaro.

Las Asambleas de Mujeres continúan consolidándose como una plataforma de diálogo directo entre ciudadanía y gobierno, para avanzar en la construcción de un país con igualdad, seguridad y justicia para todas.

Compartir:

Artículos relacionados