Foto: Gobierno de la Ciudad de México
En la colonia Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada número 30 del programa Casa por Casa, desde donde convocó a las y los vecinos a participar en el diseño de una nueva Utopía —Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social— en el predio de la extinta Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), ubicado en el cruce de avenida Xola y Universidad.
Aquí tenemos previsto intervenir para desarrollar una propuesta con la ciudadanía, con ustedes, con los que viven en la Narvarte, con los que viven alrededor de este lugar. Estamos proponiendo hacer una Utopía y vamos a platicarles en qué consiste, expresó Brugada Molina al destacar que el proyecto será construido con base en la participación vecinal.
El espacio, de 53 mil 300 metros cuadrados, integrará actividades artísticas, deportivas, ambientales y educativas. Incluirá, entre otros espacios, una escuela de muralismo, teatro, danza y música, así como una alberca, gimnasio, zonas para adultos mayores y un área para preservar la memoria histórica del sitio.
La mandataria capitalina también anunció la compra de 3 mil nuevas patrullas para toda la ciudad, y adelantó que en los próximos días serán entregadas unidades en esta colonia, en respuesta directa a las demandas de mayor seguridad.
Les tengo una buena noticia. Acabamos de adquirir más de 3 mil patrullas para toda la Ciudad de México, nuevas, preciosas, dijo al mostrar imágenes de los nuevos vehículos ante vecinas y vecinos reunidos en la Glorieta de Universidad y Doctor Vértiz.
En materia de iluminación pública, reveló que en agosto arrancará la “super iluminación” de vialidades en las 241 manzanas que integran la colonia Narvarte, donde hay alrededor de 23 mil 500 viviendas. Se colocarán luminarias LED de 100 y 250 watts, y se intervendrán zonas como avenida Universidad —del metro División del Norte hasta La Morena—, lo que implicará un trayecto de 2.5 kilómetros intensamente iluminado. Además, se pintarán murales en fachadas y se aplicará el programa de videovigilancia para la zona.
Si empezamos por iluminar las calles, estamos avanzando en la seguridad también. Una calle bien iluminada es una calle segura. Y eso es lo que queremos, mayor seguridad también en toda la Ciudad de México, enfatizó.
También compartió que se implementarán los programas 1, 2, 3 por mi Escuela, para que la comunidad educativa decida en qué invertir los recursos de mejora escolar, y Do, Re, Mi, Fa, Sol, que promueve la educación musical entre estudiantes de cuarto de primaria a tercero de secundaria.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que ya se han realizado seis mesas de trabajo con vecinas y vecinos para definir colectivamente las actividades y características que tendrá la nueva Utopía SCOP. Aseguró que no se retirará ningún árbol del predio, y que incluso se plantarán más ejemplares conforme a las peticiones ciudadanas.
Tanto Basulto como la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, confirmaron que los murales históricos del antiguo Centro SCOP ya fueron resguardados con apoyo del gobierno federal y volverán a exhibirse tras su restauración en una nueva estructura.
El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, detalló que durante esta jornada en Narvarte se recibieron mil 496 solicitudes, en su mayoría relacionadas con poda de árboles, alumbrado público, desazolve y presencia policial. Recordó que el programa ha recorrido 218 mil 240 viviendas y ha tenido contacto con más de 762 mil personas, lo que ha generado 55 mil 19 folios de atención por parte de las dependencias del gobierno y las alcaldías.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, confirmó que el programa musical Do, Re, Mi, Fa, Sol ya ha llegado a 87 escuelas públicas de la ciudad y será implementado en planteles de la Narvarte.
Finalmente, el alcalde en Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, se comprometió a que, en coordinación con el gobierno central, se iniciarán en agosto trabajos para atender todos los baches de la demarcación.