Foto: Gobierno de la Ciudad de México
Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, colocó la primera piedra de la Utopía Hermanos Galeana, que será la más extensa de toda la capital, con 23 hectáreas dedicadas a deporte, cultura, cuidados y un proyecto temático sobre el universo llamado Aventura Galáctica. Esta nueva infraestructura se construye en el deportivo Hermanos Galeana, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Durante el acto inaugural, acompañada por vecinas y vecinos de San Juan de Aragón y colonias aledañas, Clara Brugadadestacó la importancia de este proyecto como símbolo de inclusión, bienestar y derechos sociales: “Las Utopías son grandes espacios como éste que serán transformados con servicios, acciones, infraestructura, con lo que hemos soñado históricamente”. Añadió: “Por el bien de todos, primero los pobres, pero nosotros le añadimos: y a los pobres, lo mejor”.
La Utopía Hermanos Galeana tendrá todas sus actividades de manera gratuita y contará con una alberca semiolímpica, canchas deportivas renovadas, gimnasios de pesas y box, auditorio multiusos, más de 20 salones para talleres, así como consultorios médicos, servicios de nutrición, laboratorio clínico, mastografías, y cuidado dental. Además, se contempla una pista de hielo y un campo de golf recreativo, con el fin de democratizar espacios tradicionalmente exclusivos.
El componente central será el espacio Aventura Galáctica, que busca despertar el interés científico de niñas, niños y jóvenes a través de una experiencia inmersiva sobre el cosmos. Tendrá un túnel de viento, simuladores de órbitas planetarias, superficies de universos a escala y juegos didácticos para fortalecer la creatividad y el aprendizaje lúdico.
También se incorporará el Sistema Público de Cuidados, con una Casa de las 3R (revalorar, reducir y redistribuir las tareas de cuidado), centro infantil, casa de día para personas mayores, centro de rehabilitación para personas con discapacidad, lavandería y comedor comunitario.
“Pensamos que el derecho al deporte y a la cultura deben ser de acceso libre y gratuito”, recalcó la mandataria capitalina, al refrendar su compromiso con un gobierno democrático que impulsa el desarrollo comunitario con equidad.
Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios, explicó que la Utopía ocupará 23 de las 50 hectáreas del deportivo y que más de nueve empresas trabajan en la obra simultáneamente para entregarla a inicios de 2026. “Esta Utopía no desplazará las actividades actuales, las va a fortalecer”, aseguró, y subrayó que la infraestructura servirá como motor de formación de talentos en el norte de la ciudad.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, agradeció el respaldo de Clara Brugada y celebró el inicio de una nueva etapa para la demarcación. “Venimos a colocar la primera piedra del orgullo maderense”, expresó, y añadió: “Esta Utopía no solamente es parte de tu legado, también es el reflejo de un equipo que cree en ti, que cree en tu visión”.
Con esta obra, Clara Brugada refuerza el modelo de Utopías como ejes transformadores del tejido social, acercando infraestructura de alto nivel a las comunidades y reafirmando el derecho de todas las personas al bienestar y a los espacios públicos dignos.