Clara Brugada pone en marcha el Programa “Mi Ciudad se pone guapa y mi colonia también”

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa “Mi Ciudad se Pone Guapa y mi Colonia También”, que cada sábado intervendrá una colonia, pueblo o barrio distinto con mejoras en servicios públicos, limpieza, rehabilitación de espacios y atención directa a las solicitudes ciudadanas.

“Todos los sábados vamos a estar transformando las colonias, pueblos y barrios de la ciudad. Hoy empezamos aquí, porque queremos a las colonias de Álvaro Obregón y porque aquí está una barranca”, expresó Brugada durante el arranque del programa en la colonia La Araña, en Álvaro Obregón.

La mandataria capitalina recorrió la zona y participó en la limpieza de la barranca Río Mixcoac, donde anunció el rescate integral de sus casi ocho kilómetros de extensión. Informó que el avance de este fin de semana cubre los primeros dos kilómetros y que en una semana más se intervendrá el resto del cauce, con la colaboración de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y la alcaldía Álvaro Obregón.

“No queremos que la basura vuelva a llegar a las barrancas. Es tarea de todos no tirar basura y cuidar para que se mantengan limpias durante la temporada de lluvias”, insistió Brugada. Por ello, anunció la implementación de un programa de empleo temporal a través de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, que permitirá que vecinos y vecinas se conviertan en vigilantes comunitarios para evitar que se tiren residuos o aguas negras en estos espacios naturales.

Además, adelantó que se presentará en breve el Programa de Rescate Integral de Barrancas de la Ciudad de México, que contempla la recuperación de los cuerpos de agua que las atraviesan, la eliminación de descargas ilegales de drenaje y la restauración de su valor ambiental.

En el caso de la barranca Río Mixcoac, que abarca 88 hectáreas, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, señaló que forma parte del sistema de más de 100 barrancas que existen en la ciudad, la mayoría ubicadas en Álvaro Obregón. “Las barrancas prestan servicios ambientales como la infiltración de agua, son refugio de flora y fauna nativa, y por muchas de ellas corren ríos”, subrayó.

Por su parte, Mario Esparza Hernández, titular de Segiagua, explicó que en lo que va del año se han extraído 17 mil toneladas de azolve de presas y drenajes, como parte del programa de desazolve más grande en la historia de la CDMX. “Gracias a ello tenemos ríos en mejores condiciones y presas con mayor capacidad de almacenamiento”, sostuvo.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que en La Araña participaron 300 trabajadorespara rehabilitar escalinatas públicas, colocar luminarias, reparar baches, estabilizar taludes y mejorar fachadas. “Se trata de mejorar sustancialmente las colonias con los servicios públicos”, dijo.

La intervención también incluyó una feria de salud, con servicios gratuitos de nutrición, vacunación, pruebas de glucosa, salud dental, atención a la salud sexual y reproductiva, entrega de condones y promoción de la lactancia materna, informó la titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman Zylbermann.

El alcalde en Álvaro Obregón, Javier López Casarín, celebró el inicio del programa y aseguró que es muestra de la cercanía del gobierno capitalino con la ciudadanía. Informó que la demarcación ha retirado 2 mil 500 toneladas de residuos de barrancas, y diariamente se recolectan entre 10 y 15 toneladas en las de Río Mixcoac y Río Becerra, además de contar ya con un programa de vigilantes comunitarios.

Finalmente, Brugada recordó que este año la ciudad ha vivido las lluvias más intensas de los últimos 40 o 50 años, y que la zona de Río Mixcoac es la que más agua ha recibido. “Estas lluvias más extremas son resultado del cambio climático, por eso tenemos que actuar con urgencia para proteger estos ecosistemas”, concluyó.¿

Compartir:

Artículos relacionados