Compromiso que transforma

Foto: Senadores Morena LXVI Legislatura

A punto de cerrar su recorrido “De Sol a Sol: la vuelta a Chihuahua en 60 días”, la senadora Andrea Chávez reafirma su compromiso con las comunidades más alejadas del estado, llevando los logros de la Cuarta Transformación a cada rincón de la Sierra Tarahumara. En su paso por Maguarichi, Uruachi y Guadalupe y Calvo, Chávez ha tejido una narrativa de cercanía, respeto y acción concreta, dialogando con autoridades, familias, comerciantes y escuelas.

En Maguarichi, reconoció la fortaleza de su gente y agradeció al presidente municipal Francisco Manuel Campos por recibirla con apertura. “Más allá de las diferencias partidistas, lo que importa es el bienestar de la comunidad”, expresó. En Uruachi, convivió con la familia del dramaturgo Hugo Rascón Banda y recordó a Doña Carolina Rascón, destacando la riqueza cultural del municipio. “La historia de esta tierra merece ser contada y reconocida”, dijo tras compartir platillos tradicionales con la familia de Adriana Campos.

En Guadalupe y Calvo, municipio que ha visitado seis veces en un año, Chávez subrayó que “las casi ocho horas que separan a Guadalupe y Calvo de la capital no son excusa para dejar atrás a más de 50 mil chihuahuenses”. En la escuela-casa hogar “Guadalupe y Calvo”, dirigida por Liseth Peralta Escobar, reafirmó su respaldo a instituciones que educan con amor a niñas y niños indígenas. “Aquí se construye el futuro con dignidad y esperanza”, afirmó.

Durante su recorrido, también dialogó con comerciantes sobre los avances en programas sociales y las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacadas en su Primer Informe de Gobierno. “La Sierra Tarahumara es prioridad indiscutible de la Cuarta Transformación. Con presencia y compromiso lograremos vencer las profundas desigualdades que por décadas asolaron el corazón y pulmón de Chihuahua”, concluyó.

Andrea Chávez se prepara para presentar su Primer Informe de Actividades Legislativas este 7 de septiembre, cerrando un ciclo de trabajo territorial que ha puesto en el centro a las comunidades históricamente olvidadas.

Compartir:

Artículos relacionados