Durango se suma al impulso nacional del turismo deportivo con cuatro grandes eventos

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo

Durango se integró de manera oficial a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México que forma parte del Plan México y que busca posicionar al país como un destino atractivo para el turismo vinculado a competencias deportivas.

En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, el anuncio fue encabezado por el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, junto con la secretaria de Turismo de Durango, Elisa María Haro Ruiz. Ambos dieron a conocer que el estado será sede de cuatro eventos deportivos que generarán una derrama económica estimada en más de 60 millones de pesos.

Estos eventos contarán con la participación de la Secretaría de Turismo, el Instituto del Deporte de Durango y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, y tienen como propósito atraer visitantes en temporadas bajas, impulsar la economía local, promover el desarrollo deportivo e incentivar la proyección de Durango como destino turístico.

Marte Luis Molina Orozco subrayó que la estrategia busca hacer de México una vitrina nacional e internacional, “cumpliendo así con el objetivo de abatir la estacionalidad y atraer visitantes durante las temporadas bajas”. Destacó también que, por instrucciones de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, se está trabajando para que México sea sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo en 2026, año en que el país también será anfitrión de la Copa Mundial de Futbol.

“Todo lo que hacemos nosotros hoy en la Secretaría de Turismo del Gobierno de México es en función de la sociedad, en función de las comunidades y hoy, en este caso en particular, en función de los deportistas”, enfatizó.

Por su parte, Elisa María Haro Ruiz expresó que con estos encuentros se espera proyectar a Durango como un destino con historia, cultura y riqueza audiovisual: “Lo que buscamos es precisamente que la gente que va con el pretexto de alguno de estos cuatro eventos, pueda vivir la experiencia de película que tenemos en Durango”.

Los cuatro eventos anunciados son:

  • Copa Durango “Sueños Olímpicos 2025”, del 15 al 17 de agosto, enfocada en taekwondo infantil y juvenil, con sede en el Auditorio del Pueblo y el Polideportivo, y con una derrama económica estimada de 5.2 millones de pesos.

  • Copa de Softbol “Durango 2025”, del 16 al 19 de octubre, con partidos en sedes como el Estadio Ángel “Carita” Medina y el Campo Año Internacional del Niño, que generará alrededor de 12.5 millones de pesos en beneficios.

  • Copa Nacional “General Francisco Villa”, del 20 al 23 de noviembre, avalada por la Federación Mexicana de Baloncesto, con una proyección económica de 36.5 millones de pesos, enfocada en impactar directamente a las comunidades sede.

  • Campeonato Regional de Invierno 2025, del 5 al 7 de diciembre, en disciplina de natación, clasificatorio para el Campeonato Nacional, con la participación de atletas de Tamaulipas, Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí y Coahuila, y una derrama estimada de 6.4 millones de pesos.

Durante la presentación estuvieron también César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte de Durango; José Luis Sosa Limón, presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo; Israel Hermosillo Hernández, presidente nacional de la Federación Mexicana de Baloncesto, y Jorge Galván Radilla, representante de la Unión Panamericana de Taekwondo.

Compartir:

Artículos relacionados