Foto: Dirección General de Comunicación Social UNAM
Un grupo de 57 egresadas y egresados de licenciatura de la UNAM se embarcará en una experiencia internacional única para titularse en el extranjero, gracias al respaldo de programas universitarios que promueven la movilidad y la cooperación académica. Provenientes de 20 entidades académicas de la Universidad Nacional, 35 mujeres y 22 hombres realizarán actividades académicas durante seis meses en 38 instituciones de 14 países de Europa, América y Asia.
Francisco Suárez Güemes, titular de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI), encabezó la ceremonia de despedida en el auditorio Alfonso Ochoa Ravizé de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA). En su mensaje, subrayó la importancia de representar con orgullo a la Universidad: “Recuerden que son Pumas, representen a la UNAM con orgullo y dignidad, y viajen con responsabilidad”. Además, les animó a aprovechar su estancia en el extranjero no solo para titularse, sino también para conocer la cultura del país anfitrión y establecer vínculos profesionales.
Los destinos de las y los egresados incluyen España, Irlanda, Italia, Austria, Suiza, Dinamarca, Bélgica, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Canadá y Japón. La mayoría proviene de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería, Química, Derecho y Contaduría y Administración, así como de las Facultades de Estudios Superiores Acatlán, Aragón, Cuautitlán y Zaragoza.
El proyecto cuenta con el respaldo del Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero, coordinado por la DGECI, y del Programa de Vinculación con Egresados y Académicos Jubilados (PVEAJU), que ofrece becas económicas a las y los participantes.
Juan Pablo Arroyo Ortiz, director general del PVEAJU, recordó que este programa se originó hace cuatro décadas bajo el rectorado de Jorge Carpizo, y desde entonces ha permitido la titulación de más de 385 mil egresados. “Pero nuestra base de datos es de dos millones 257 mil egresados que estamos buscando. Y por eso no queremos perderlos a ustedes, que muy pronto van a ser egresados titulados”, expresó.
Arroyo Ortiz también destacó la labor de egresadas de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, quienes viajarán a Tucson, Arizona, para brindar apoyo a personas migrantes en situación vulnerable: “Recuerden que siguen perteneciendo a una comunidad universitaria grande, presente en casi todo el país y en muchos lugares del mundo”.
Por su parte, el director de la FCA, Armando Tomé González, celebró la oportunidad que tendrán las y los egresados para integrarse a entornos distintos. “Estudiar en el extranjero es más que trasladarse a otro país, es adentrarse en contextos distintos, integrarse a nuevas dinámicas académicas, convivir con otras culturas y aprender a observar el mundo con una mirada abierta, crítica y consciente”, afirmó.
La ceremonia también contó con la presencia de Brenda Gasca Zambrano, directora de Intercambio y Movilidad Estudiantil de la DGECI, quien fungió como moderadora del evento. Con este tipo de iniciativas, la Universidad Nacional continúa fortaleciendo la proyección internacional de su comunidad universitaria y su compromiso con la formación global de sus egresados.