Foto: Dirección General de Comunicación Social UNAM
Con entusiasmo y visión de futuro, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas, dio la bienvenida a más de 84 mil estudiantes de nuevo ingreso en los niveles de bachillerato y licenciatura, al iniciar el ciclo escolar 2025–2026. En su mensaje, destacó que esta nueva generación representa el espíritu renovador de una institución que se reinventa con cada paso y que confía profundamente en la inteligencia, creatividad y capacidades de quienes la conforman.
“Todas y todos los estudiantes representan el porvenir de México”, afirmó el rector, al tiempo que subrayó el papel histórico de la UNAM como motor del conocimiento, la ciencia, el arte, el deporte y la cultura. La máxima casa de estudios inicia este ciclo con una matrícula total de más de 373 mil estudiantes, desde iniciación universitaria hasta posgrado, lo que representa un incremento del 52 por ciento respecto al año 2000, cuando la cifra era de 245 mil jóvenes.
Este crecimiento sostenido refleja el compromiso de la Universidad con la educación pública, autónoma e incluyente, y su capacidad para adaptarse a los desafíos del siglo XXI. “Aquí encontrarán el espacio, las herramientas y el acompañamiento necesarios para imaginar y construir un futuro más justo, sustentable y solidario”, expresó Lomelí Vanegas.
La generación 2026 llega con un perfil académico sólido y resiliente. Según Melchor Sánchez Mendiola, coordinador de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos de la UNAM, se ha observado una reducción progresiva de las brechas de desempeño entre mujeres y hombres, así como una madurez creciente en el uso de herramientas como la inteligencia artificial generativa, que abre nuevas oportunidades para el aprendizaje y la innovación.
“Vivan a plenitud su Universidad y disfrútenla”, exhortó el rector, en un mensaje que resonó entre estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores. En un mundo que enfrenta desafíos sin precedentes, la UNAM reafirma su vocación por formar jóvenes que piensen con independencia, actúen con empatía y contribuyan a construir una sociedad más equitativa.
Con esta nueva generación, la Universidad Nacional continúa su legado de excelencia y compromiso social, demostrando que el futuro de México se escribe en sus aulas, laboratorios, bibliotecas y espacios de creación. Porque como dijo el rector: “El porvenir de México está en nuestros estudiantes”.