En Calakmul florece la libertad

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

“Es tiempo de mujeres”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al inaugurar el Centro LIBRE Calakmul, en la cabecera municipal de Xpujil. Este espacio forma parte de los 13 Centros LIBRE que operan en Campeche, impulsados por el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).

Acompañada por la gobernadora Layda Sansores, la secretaria de las Mujeres Citlalli Hernández Mora, y lideresas comunitarias, Sheinbaum destacó que “no basta con que una mujer llegue a la Presidencia: hay que transformar las condiciones que limitan a las mexicanas”.

🟣 ¿Qué son los Centros LIBRE?

Los Centros LIBRE —siglas de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación— son espacios comunitarios que ofrecen atención gratuita y especializada a mujeres en situación de violencia, exclusión o vulnerabilidad.

Servicios principalesObjetivos
Asesoría jurídica y psicológicaGarantizar el derecho a vivir sin violencia
Trabajo social y acompañamientoFortalecer redes comunitarias
Talleres y capacitaciónPromover autonomía económica
Actividades culturales y deportivasFomentar liderazgo y participación

En Calakmul, el centro atenderá a mujeres de 84 comunidades, muchas de ellas rurales e indígenas, mediante brigadas móviles y atención directa.

💰 Inversión y alcance

Durante 2025, el PAIBIM destina 14.6 millones de pesos a proyectos en Campeche, de los cuales 12.1 millones se canalizan a los Centros LIBRE. El resto se emplea en:

  • Contratación de profesionales
  • Línea de atención 079 opción 1
  • Programa Abogadas de las Mujeres
  • Equipamiento y seguimiento

 

La secretaria Citlalli Hernández subrayó que “el corazón de este programa son las profesionistas que trabajan todos los días para acompañar a las mujeres”.

📣 Voces desde el territorio

La coordinadora del Centro LIBRE Calakmul, Yuneisy Dianley Chiquil Bacab, y la abogada Karina Guadalupe Cohuo Pérez, expresaron su emoción por la consolidación del proyecto. “Usted representa los sueños de mi madre, de mi abuela… incluso los de mi hija”, dijo Cohuo a la presidenta.

La secretaria Hernández anunció que se realizarán 600 Asambleas Voces de Mujeres en todo el país, para recoger propuestas desde el territorio y construir políticas públicas con participación directa.

🌍 Justicia social y ambiental

Durante su visita, Sheinbaum también firmó un acuerdo con Guatemala y Belice para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, que protegerá 5.7 millones de hectáreas. “Son dos luchas que van juntas: la justicia social y la justicia ambiental”, afirmó.

Con los Centros LIBRE, México construye una red de espacios donde las mujeres deciden, se organizan y transforman sus comunidades. Porque la libertad no es un privilegio: es un derecho que se vive, se defiende y se comparte.

Compartir:

Artículos relacionados