Foto: Felix Clay
Lima, Perú El mundo de las letras despide a uno de sus más grandes exponentes. Este domingo 13 de abril, a los 89 años de edad, falleció en Lima el escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010 y figura clave del boom latinoamericano.
La noticia fue confirmada por sus hijos mediante un comunicado, donde expresaron el profundo dolor por su partida y al mismo tiempo el orgullo por la vida intensa y fructífera que llevó el autor. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, expresaron.
La familia también informó que no se realizará ningún acto público de despedida. Tal como fue su voluntad, los restos del escritor serán incinerados en una ceremonia privada. “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”, añadieron.
Vargas Llosa fue una figura central de la literatura en español del siglo XX y XXI. Autor de novelas que marcaron época como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo o La fiesta del Chivo, su obra combinó una mirada crítica de la realidad política y social de América Latina con una profunda exploración del ser humano.
Además de su carrera literaria, Vargas Llosa tuvo una intensa participación pública. Fue candidato a la presidencia de Perú en 1990 y, aunque no ganó, su figura se mantuvo vigente en debates políticos y culturales tanto en su país como a nivel internacional.
Con su partida, se cierra un capítulo brillante de la literatura hispanoamericana. Vargas Llosa fue el último gran sobreviviente del llamado boom latinoamericano, una generación de escritores que revolucionó las letras del continente y conquistó al mundo con sus historias.
Hoy, lectores de distintas generaciones lo recordarán por su estilo agudo, su mirada crítica y su compromiso con las ideas. Aunque ya no esté entre nosotros, sus libros seguirán contando la historia de una región compleja, apasionante y llena de matices.
Desde Página 13, despedimos a Mario Vargas Llosa con respeto y admiración, celebrando el legado de un autor que marcó época y cuya obra seguirá viva por mucho tiempo más.