Garantizado el suministro eléctrico: hay recursos, capacidad y no faltará energía, afirma la Presidenta

Foto: Presidencia de la República

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no falta ni faltará energía eléctrica en el país gracias a una mejor planeación, inversión y coordinación entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

“Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía, ni falta ni va a faltar”, afirmó durante la conferencia matutina del 17 de julio. Explicó que el Margen de Reserva Operativo —capacidad de generación en reserva para responder a incrementos de demanda— creció de 6 a 10 por ciento entre 2024 y 2025, debido a una estrategia integral y a la entrada en operación de nuevas plantas.

Entre las centrales inauguradas en 2025 destacan las Centrales Ciclo Combinado (CCC) de Salamanca, Guanajuato(927.1 MW) y San Luis Potosí (437 MW), cuyas obras comenzaron durante el gobierno anterior. Para el resto del año abrirán El Sauz II en Querétaro, Manzanillo III en Colima y una nueva central en Mérida, Yucatán. De 2026 a 2027 están previstas nuevas CCC en Durango, Baja California y Sonora, además de las Centrales de Combustión Interna (CCI) en Tuxpan, Veracruz y la Riviera Maya, Yucatán.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que el Sistema Eléctrico Nacional opera con un margen de reserva del 12 por ciento, respaldado por una estrategia a corto plazo basada en cuatro pilares: acciones inmediatas iniciadas desde diciembre de 2024, optimización de programas de mantenimiento, reforzamiento de líneas de transmisión y distribución, y mejora en el abasto de combustible a las plantas.

Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, subrayó que se ha trabajado simultáneamente en Generación, Transmisión y Distribución para garantizar el suministro eléctrico. Señaló que además del margen de reserva actual, existe una “reserva fría” del 6 por ciento, lista para ser activada en caso de aumento súbito en la demanda.

En cuanto a Transmisión, reportó una disponibilidad del 99.5 por ciento, con 64 proyectos en marcha, de los cuales 45 están en construcción y 19 próximos a licitarse, beneficiando a 15.1 millones de personas en 25 estados. A esto se suma un Plan de Expansión con 73 proyectos adicionales, que impactarán a 38.5 millones de usuarios.

En el rubro de Distribución, se han invertido mil 403 millones de pesos en obras clave, incluyendo la entrada en operación de 14 subestaciones que han incrementado la capacidad de distribución en 480 MVA, así como acciones preventivas en redes estratégicas.

“Este avance es resultado de una estrategia bien diseñada, con inversión, planeación y compromiso técnico”, concluyó la Presidenta.

Compartir:

Artículos relacionados