Foto: Gobierno de la Ciudad de México
En el marco del primer aniversario del Ecocampus Valsequillo, el Gobierno del Estado de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) colocaron la primera piedra de la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 (CU2), reafirmando su compromiso con la educación de calidad, el desarrollo regional y la protección ambiental.
El acto fue encabezado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, egresado de la BUAP, por hacer posible esta nueva fase. “Con el respaldo de nuestro gobernador, iniciamos una etapa clave que permitirá abrir las puertas a más estudiantes y cambiar sus vidas”, expresó.
🏗️ Infraestructura educativa de vanguardia
La segunda etapa contempla la construcción de 10 nuevos edificios, entre ellos:
- Tres multiaulas
- Laboratorios de ciencias químicas, ingenierías, electrónica, ciencias biológicas, ingeniería química y cómputo
- Obras de urbanización, instalación de fibra óptica y construcción de andadores techados
En esta fase inicial se edificarán cuatro inmuebles, incluyendo un multiaulas de 2,811 m² y tres laboratorios especializados.
🌿 Compromiso ambiental y social
Más del 65% del terreno de CU2 será conservado como humedal protegido, con un compromiso de preservación por 98 años. Además, se ha instalado una planta potabilizadora que reutiliza el agua, evitando el consumo de recursos hídricos de la región.
La rectora Cedillo subrayó que este proyecto no solo expande la capacidad educativa de la BUAP, sino que consolida su compromiso con la sociedad y el futuro de Puebla. “Ahora nuestros jóvenes tienen al alcance de su mano tecnología del primer mundo”, afirmó.
👷 Empleo local y desarrollo regional
CU2, ubicado a menos de 7 kilómetros de la capital poblana, ha generado empleo para habitantes de las juntas auxiliares cercanas, quienes han participado activamente en su construcción y operación. El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, destacó que la estabilidad social y económica que vive Puebla ha permitido atraer inversiones y consolidar obras estratégicas como CU2.
“Pensar en grande traerá resultados y metas cumplidas. Con la visión del futuro 2030, Puebla será referente nacional e internacional, y la BUAP es pieza clave en ese camino”, señaló.
Con esta segunda etapa, CU2 se consolida como un motor educativo, científico y ambiental, que proyecta a Puebla como referente nacional en formación universitaria, innovación tecnológica y sostenibilidad.