Gobierno de Puebla y SEDIF fortalecen los CECADE para transformar vidas en más de 130 municipios

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

El gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, refrendaron su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al encabezar la ceremonia de graduación de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), espacios clave para la formación y el empoderamiento social en el estado.

“Como mujeres, nos sentimos comprometidas con nuestras comunidades; sabemos lo que enfrentamos cada día, porque somos el pilar de la familia”, expresó Ceci Arellano, al reconocer el esfuerzo de quienes concluyeron sus capacitaciones. Subrayó que junto al gobernador comparten una convicción profunda de trabajar por las necesidades reales de las familias, a través de proyectos que dignifican la vida diaria.

El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, anunció la inversión de casi 14.5 millones de pesos para equipar 67 CECADE en 45 municipios del interior del estado, con el respaldo del Ejecutivo estatal. “Este impulso no solo fortalece espacios de capacitación, también transforma la vida de quienes hoy egresan acompañados de sus familias, quienes soñaron juntos con este momento”, afirmó.

Valdez Zayas remarcó que los egresados no solo adquieren habilidades técnicas, sino que se convierten en agentes de cambio capaces de transformar su entorno con trabajo, dignidad y esperanza. “Hoy se suman a la construcción de una mejor sociedad desde el bienestar de sus familias. Porque en el SEDIF, lo que amas, lo cuidas”, enfatizó.

El director de Fortalecimiento Institucional, Gabriel Silva Escorcia, informó que de enero a la fecha los CECADE pasaron de 126 a 185 centros, extendiéndose de 90 a 130 municipios, lo que representa un crecimiento sin precedentes. “Lo más valioso de este programa es que rescata a la juventud del ocio, la apatía, las adicciones y otros factores que limitan su desarrollo”, destacó.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla y el SEDIF consolidan un modelo de inclusión social que, a través de la capacitación y el fortalecimiento comunitario, construye caminos de bienestar y oportunidades reales para las familias más vulnerables del estado.

Compartir:

Artículos relacionados