Gobiernos locales protagonizan foro rumbo a Conferencia Regional sobre la Mujer

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

Con la participación de autoridades locales, organismos internacionales y representantes de más de 15 países, arrancó en la Ciudad de México el Foro de Gobiernos Locales “Ciudades Cuidadoras y Transformadoras”, evento preparatorio de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 12 al 15 de agosto en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que construir una sociedad de cuidados implica transformar todos los espacios: “El espacio público, el privado, las escuelas, los trabajos. Repensar y redistribuir el cuidado es construir igualdad”, afirmó.

Este foro, realizado por primera vez en la historia de la Conferencia, fue encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, quien llamó a consolidar una red de ciudades cuidadoras que intercambien experiencias y generen propuestas permanentes. “Sin el protagonismo de los gobiernos locales, no hay transformación real”, subrayó.

Entre los asistentes estuvieron María-Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres; José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL; Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México; y Enrique Ochoa Martínez, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

Durante el foro, se reconoció que el trabajo de cuidados no remunerado recae principalmente en mujeres y niñas, especialmente en contextos de pobreza. Se planteó que los gobiernos locales deben ser actores clave en el diseño de sistemas públicos de cuidado, con infraestructura visible, servicios dignos y financiamiento sostenible.

Los resultados del foro serán presentados como contribución oficial a la XVI Conferencia Regional, que este año conmemora el 50 aniversario del primer encuentro internacional sobre los derechos de las mujeres, realizado también en la Ciudad de México en 1975.

Con este evento, México se posiciona como referente regional en la construcción de una sociedad del cuidado, con enfoque feminista, territorial e interseccional.

Compartir:

Artículos relacionados