La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó este fin de semana la obra del Hospital de Gineco-Pediatría N° 15 del IMSS en Ciudad del Carmen, Campeche, donde anunció que su inauguración se realizará el próximo 30 de octubre. Esta unidad médica contará con 64 camas, de las cuales 38 serán de hospitalización y 26 para cuidados intensivos neonatales, pediátricos y para mujeres, además de 11 consultorios de especialidad y una plantilla de 753 trabajadoras y trabajadores de la salud, incluidos 79 médicas y médicos especialistas.
Durante su recorrido, la mandataria destacó el rescate de esta obra que, según dijo, fue abandonada en administraciones pasadas. “Este hospital, que tuvo muchos problemas administrativos, por no decir otra cosa, en la época en que inició su construcción, (…) debe abrirse en, vamos a poner el 30 de octubre, funcionando al 100”, afirmó. Reconoció también el seguimiento del proyecto por parte del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, a quien llamó “de primera”.
Como parte del fortalecimiento del sistema de salud en el estado, Sheinbaum informó que “en muy pocos días se contratan los 11 médicos que faltan para que todos los centros de salud abran los siete días de la semana, 365 días del año”. Además, instruyó que este año se concluyan las adecuaciones en el Hospital de Ciudad del Carmen, como la instalación del tomógrafo, remodelación de urgencias, operación de tres quirófanos y reparación de elevadores.
En otro anuncio relevante, la Presidenta explicó que se está resolviendo la situación financiera de PEMEX y que en julio se comenzará con la normalización de pagos a proveedores. “Hubo un primer pago a proveedores de 147 mil millones de pesos (…), ya hay plan, ya está resuelto y se van a empezar a normalizar también todos los pagos a los proveedores a partir del próximo mes”, informó, dirigiéndose especialmente a los pequeños proveedores de Ciudad del Carmen.
También adelantó que, en coordinación con el Gobierno de Campeche y el Ayuntamiento de Ciudad del Carmen, se apoyará la construcción de una planta de tratamiento de agua y la ampliación del malecón, como parte de una agenda de restitución hacia una región que ha dado mucho al país.
Por su parte, Zoé Robledo Aburto recordó que el hospital forma parte de los 110 proyectos hospitalarios abandonadosque heredó la administración actual, y detalló su infraestructura: urgencias, tres quirófanos centrales, dos salas de expulsión, clínica de mama, laboratorio clínico, imagenología (mastógrafo, rayos X, ultrasonido, ultrasonógrafo) y un equipo especializado listo para operar.
En su participación, el secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, señaló que de los 835 mil millones de pesos aprobados para programas del Bienestar en 2025, ya se han ejercido 396 mil millones, lo que representa el 47% del total.
La gobernadora Layda Sansores San Román agradeció la cercanía de la Presidenta con el pueblo campechano y expresó: “la política hoy se respira con rostro y sensibilidad de una mujer”.
En la gira también estuvieron presentes:
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar
Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la SHCP
Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica
Jesús Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar
Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de BIRMEX
Irene Rodríguez Melo, titular del IMSS en Campeche y responsable del hospital
Pablo Gutiérrez Lazarus, presidente municipal de Ciudad del Carmen
El nuevo hospital forma parte de los compromisos del Gobierno Federal para garantizar el derecho a la salud en todo el país, con atención especializada, infraestructura moderna y cobertura médica constante.