Foto: Dirección General de Comunicación Social UNAM
En un encuentro que reunió a estudiantes, académicos y pensadores en el auditorio Ius Semper de la Facultad de Derecho de la UNAM, el filósofo estadounidense Michael Sandel, profesor de la Universidad de Harvard y ganador del Premio Princesa de Asturias 2018, ofreció una reflexión profunda sobre los riesgos de la meritocracia y la necesidad de cultivar la humildad como actitud cívica. “Necesitamos cultivar la humildad como una actitud cívica por el bien común; hacerlo será el primer paso para volver al camino que actualmente nos separa”, expresó ante una audiencia atenta.
Acompañado por Sonia Venegas Álvarez, directora de la FD; Roberto Antonio Cabrera y Rodríguez, coordinador de Vinculación Académica; y Paulina Campos Villaseñor, vicepresidenta del Tec de Monterrey en Ciudad de México, Sandel explicó que la meritocracia, aunque valorada como justa, puede volverse corrosiva para el tejido social. “La meritocracia perfecta crea la ilusión de que los exitosos tienen derecho a ver hacia abajo a los menos afortunados”, advirtió.
El filósofo señaló que la creencia de que el éxito es exclusivamente mérito propio genera actitudes de superioridad y resentimiento, dificultando la solidaridad. “Olvidamos la buena suerte que se ha tenido a lo largo del camino y a quienes nos han impulsado para lograrlo”, dijo, subrayando que el civismo requiere reconocer esa suerte y compartir responsabilidades.
La visita de Sandel, organizada con el apoyo del Tecnológico de Monterrey, fue calificada por Venegas Álvarez como una oportunidad histórica para el debate filosófico, la reflexión democrática y el fortalecimiento del pensamiento crítico en México. Su análisis sobre el mérito, el éxito y la empatía dejó una invitación clara: reconstruir el sentido de comunidad desde la humildad y el reconocimiento mutuo.
Con esta jornada, la UNAM reafirma su papel como espacio de pensamiento plural y profundo, donde las ideas se convierten en herramientas para comprender el presente y transformar el futuro.