Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo
La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México, una herramienta estratégica que busca orientar a personas emprendedoras, empresas y gobiernos en el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles. Durante la presentación, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, destacó que la guía está diseñada para facilitar el acceso a diversas fuentes de financiamiento, tanto nacionales como internacionales, incluyendo programas específicos para MiPyMEs, grandes empresas y gobiernos locales.
El documento, elaborado por la Dirección General de Inversión Turística, ofrece información clave sobre capacitación, asistencia técnica y las distintas opciones de financiamiento disponibles en el país. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la dependencia para fortalecer el desarrollo económico regional, impulsar la sostenibilidad turística y generar más empleos en las comunidades mexicanas.
“Con esta guía brindamos herramientas concretas para que más personas emprendedoras, empresas y gobiernos locales puedan acceder a financiamiento, desarrollen proyectos turísticos sostenibles y contribuyan al bienestar económico y social de sus comunidades”, afirmó Ramírez Mendoza.
La guía detalla el proceso para acceder a estos apoyos, desde la definición del tipo de proyecto hasta el contacto con las instituciones financieras. Contempla pasos como:
Definir el proyecto turístico.
Acceder a opciones de capacitación.
Explorar fuentes de financiamiento según el perfil del solicitante.
Comparar requisitos y condiciones.
Contactar directamente con la institución elegida.
“Con esta herramienta, la Secretaría de Turismo refrenda su compromiso para alcanzar los objetivos establecidos en el Plan México, al proveer de herramientas para atraer un mayor flujo de inversión en materia turística y dar seguimiento a los proyectos incluidos en la Cartera de Inversión Turística“, subrayó el funcionario.
Además, Ramírez Mendoza explicó que en México existen múltiples fuentes de financiamiento, entre las que destacan la Banca de Desarrollo, organismos multilaterales y el Sistema Financiero Mexicano, lo que representa una amplia gama de oportunidades para llevar a cabo proyectos en todas las regiones del país.
“Con acciones como esta, avanzamos hacia un turismo más incluyente y sostenible, que diversifica la oferta turística, genera bienestar para las comunidades y contribuye a la Prosperidad Compartida que promovemos desde esta administración”, concluyó.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, ha respaldado estas acciones enfocadas en fomentar un modelo turístico que fortalezca las economías locales y mejore la infraestructura turística nacional, siguiendo los principios de sostenibilidad y equidad.
La Secretaría de Turismo invita a todas las personas, empresas y autoridades interesadas a consultar la guía en el sitio oficial:
https://www.gob.mx/sectur/documentos/guia-para-el-financiamiento-de-proyectos-de-inversion-turistica-en-mexico