Inauguran sala de hemodinamia en La Paz y anuncian inversión histórica

Foto: Presidencia de la República

Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la nueva sala de hemodinamia del Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra”, la primera en su tipo en el estado, y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer el sistema de salud en la entidad. La obra tuvo un costo de 30.4 millones de pesos, y su puesta en marcha permitirá atender emergencias cardiovasculares como infartos, sin necesidad de trasladar a los pacientes fuera del estado.

Durante su mensaje, la mandataria federal reafirmó que la salud del pueblo es una prioridad nacional y que su gobierno no escatimará en recursos para garantizarla. “Tomamos la decisión de apoyar a Baja California Sur con 300 millones de pesos adicionales, a partir de ahora, porque no van a faltar recursos. Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, expresó.

Además, explicó que estos fondos permitirán equipar hospitales, contratar personal médico, atender demandas laborales y asegurar que todos los centros de salud estén en condiciones óptimas. “¿Cuándo íbamos a soñar que en este hospital hubiera una sala de hemodinamia? Que pudiera atender a las personas frente a un infarto o un problema cardiaco… así lo vamos a hacer en cada rincón de nuestro país”, aseguró Sheinbaum Pardo.

Como parte del proyecto nacional de transformación del sistema de salud pública, la presidenta reiteró tres metas clave: que toda la población tenga acceso a atención médica sin importar su derechohabiencia, que haya medicamentos suficientes y que cada ciudadano cuente con un historial clínico completo.

Durante el evento, también se anunciaron otras acciones importantes para Baja California Sur, entre ellas: la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abasto de agua potable; la adquisición de autobuses para el nuevo sistema de transporte público, y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también conocida como Benito Juárez García.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que este tipo de instalaciones representan un modelo universal de atención médica eficiente y de calidad, al estar abiertas para todas las personas, sin importar si están afiliadas al IMSS o no.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que los 300 millones de pesos se destinarán a:

  • Garantizar el funcionamiento total de los 14 quirófanos del estado

  • Reconocer al hospital “Juan María de Salvatierra” como de tercer nivel

  • Renovar el sistema de aire acondicionado

  • Instalar un nuevo tomógrafo

  • Adquirir cinco nuevas unidades médicas móviles

  • Construir un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Vizcaíno

  • Fortalecer la red de primer nivel en San José del Cabo

  • Inaugurar una segunda sala de hemodinamia en Santa Rosalía, municipio de Mulegé

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío celebró el anuncio y expresó el respaldo total del pueblo sudcaliforniano a la jefa del Ejecutivo federal. “Refrendamos nuestro apoyo absoluto a la Presidenta de México ante la coyuntura internacional que estamos viviendo”, señaló.

El gobierno federal avanza en el fortalecimiento del sistema IMSS Bienestar y en el compromiso de garantizar atención médica gratuita, digna y oportuna para todas y todos los mexicanos.

Compartir:

Artículos relacionados