Informe con rostro humano

Foto: Presidencia de la República

Desde la Explanada de la Feria en León, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a una nueva forma de rendición de cuentas al pueblo de México, con el objetivo de visitar cada una de las 32 entidades del país para informar directamente sobre los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Ante 14 mil personas, destacó que “nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, marcando el inicio de un recorrido nacional que comenzó en Guanajuato.

Durante su mensaje, la Presidenta subrayó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, resultado del trabajo coordinado con el gobierno estatal. También anunció el decreto para suspender temporalmente la importación de calzado, con el fin de proteger la industria zapatera local, especialmente en León. “Queremos que resurja la industria del calzado, que se fortalezca el empleo y la producción nacional”, afirmó.

En materia de bienestar, informó que más de un millón de guanajuatenses reciben apoyos sociales, incluyendo 612 mil 379 personas adultas mayores, 47 mil 958 personas con discapacidad, 180 mil 557 estudiantes con la Beca Benito Juárez, y 143 mil mujeres que recibirán la nueva Pensión Mujeres Bienestar. También destacó el programa Salud Casa por Casa, que brinda atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.

Entre las obras estratégicas anunciadas se encuentran la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León, la repavimentación de carreteras federales, el acueducto Solís-León, la tecnificación del Distrito de Riego 011, el saneamiento del Río Lerma, y la planta de generación eléctrica en Salamanca operada por la CFE.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reconoció la apertura del Gobierno Federal y agradeció el respaldo a la industria del calzado. “Este decreto es una muestra de voluntad y decisión para proteger a nuestras empresas y trabajadores”, expresó.

La jornada en Guanajuato marcó el inicio de una nueva etapa en la relación entre el Gobierno de México y la ciudadanía, con un enfoque directo, transparente y territorial. La Transformación Avanza, y lo hace con hechos, presencia y diálogo.

Compartir:

Artículos relacionados