Instalan 100 comités vecinales de Paz con Bienestar en Puebla

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y fomentar la organización ciudadana, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 100 alarmas vecinales como parte de la instalación de los primeros Comités de Paz con Bienestar en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.

Durante el acto, el mandatario destacó el papel fundamental de la ciudadanía organizada en la prevención del delito. “Ningún gobierno puede sustituir la capacidad organizativa de la sociedad”, afirmó. Añadió que la combinación entre la fuerza institucional y la participación ciudadana permite avanzar de forma más eficaz hacia la construcción de la paz y la protección de las familias.

Armenta explicó que estos comités permitirán actuar con mayor rapidez frente a cualquier incidente. “Estando organizados y con denuncia nos protegemos todas y todos”, dijo al detallar que esta primera fase contempla mil alarmas vecinales para distintas zonas de la capital poblana.

El programa forma parte de la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, centrada en la atención a las causas sociales que originan la violencia. Así lo indicó el secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, quien señaló que las alarmas son una herramienta clave para detectar riesgos a tiempo y canalizar la atención inmediata a través del C5i, el centro de control y monitoreo del estado.

El funcionario detalló que las alarmas estarán distribuidas en cuadrantes estratégicos de 20 colonias ubicadas en las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras y La Libertad, en donde ya operan los Comités de Paz y Justicia Cívica, los cuales trabajan en coordinación con autoridades estatales y municipales para identificar puntos de riesgo y fortalecer la prevención.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, agradeció al gobierno estatal por incluir a la capital en esta estrategia. “Estas grandes acciones son la columna vertebral de nuestro gobierno: la seguridad. Por eso, agradecer al gobernador su generosidad y tomar en cuenta a la capital para que Puebla esté tranquila y segura”, señaló. También reconoció la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, que refuerzan la labor de vigilancia en el municipio.

Con este programa, Puebla avanza en un nuevo modelo de seguridad ciudadana, donde la comunidad juega un rol central y el trabajo conjunto entre instituciones y sociedad civil se convierte en una vía concreta para prevenir el delito y recuperar la tranquilidad en los barrios y colonias.

Compartir:

Artículos relacionados