Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico estatal, un nuevo órgano que articulará políticas públicas, proyectos estratégicos y alianzas entre los tres niveles de gobierno, el sector privado y las comunidades para fortalecer el turismo en la entidad.
Durante una gira de trabajo por Chiapas, Josefina Rodríguez Zamora afirmó que este nuevo espacio será vital para desarrollar una visión turística de largo plazo en uno de los estados con mayor riqueza natural y cultural del país. “En el corazón del sureste mexicano, donde la selva conversa con el viento y las culturas vivas nos guían con su sabiduría, nos reunimos hoy para formalizar un espacio vital para el desarrollo turístico con visión de largo plazo”, expresó.
Rodríguez Zamora subrayó que este comité permitirá consolidar proyectos para fortalecer destinos emergentes y Pueblos Mágicos como Chiapa de Corzo, además de avanzar hacia un turismo inclusivo, sustentable y verdaderamente comunitario. Señaló también que la Meseta Comiteca ha sido incluida en los 13 polígonos de turismo comunitario impulsados en esta administración, como parte de una estrategia integral para detonar la Prosperidad Compartida mediante infraestructura, equipamiento, capacitación y promoción.
La funcionaria federal anunció que Chiapas contará con una de las ocho guías de turismo comunitario que se desarrollan este año con apoyo de la Unesco, y destacó que el turismo representa el 10.4% del Producto Interno Bruto estatal y 1.9% del PIB turístico nacional.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que en Chiapas el turismo de naturaleza implica conservación y desarrollo económico comunitario. “El turismo de naturaleza debe ser una actividad que genere mayores ingresos para las comunidades, sin comprometer su entorno”, dijo. Detalló inversiones de su gobierno para consolidar a Chiapas como un referente turístico nacional e internacional, a través de la mejora de infraestructura, conectividad y la promoción del turismo deportivo y sustentable.
Ramírez Aguilar solicitó además el acompañamiento técnico y profesional del Gobierno de México y celebró la reciente apertura de espacios de promoción turística del estado en Ciudad de México y en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
En el acto estuvieron presentes también la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez; el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Limbano Domínguez Román; así como representantes de asociaciones hoteleras, agencias de viajes y centros ecoturísticos de distintas regiones del estado.
Como parte de su gira, Rodríguez Zamora entregó uniformes y constancias de capacitación a 80 prestadores de servicios fluviales pertenecientes a cinco sociedades cooperativas del Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, quienes ofrecen recorridos por el Cañón del Sumidero a través del río Grijalva. Las cooperativas beneficiadas fueron Turística del Grijalva, Ángel Albino Corzo, Nandiumé, Nandambua y Fluvial Cahuaré.
“Hoy entregamos uniformes, pero también reafirmamos identidad; hoy entregamos constancias, pero también tejemos confianza. Que las aguas del Grijalva sigan fluyendo con dignidad, y que quienes las navegan encuentren siempre en el turismo un camino de justicia, arraigo y bienestar”, expresó la titular de Sectur.
Esta acción forma parte de la estrategia nacional que reconoce el liderazgo comunitario en la cadena turística, como base para el bienestar de todas y todos en los destinos del país.