Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que la Guelaguetza, considerada la máxima fiesta cultural del país, será parte de la programación oficial de Fitur 2026, que se celebrará en Madrid, España, donde México participará como país socio.
“Vamos a hacer una mini Guelaguetza en Fitur, en enero. Recuerden que México es el país invitado en Madrid, España, en la feria de turismo más importante del mundo. Hoy tenemos la posibilidad de llevar a nuestras artesanas y artesanos, a nuestras cocineras tradicionales y a nuestros danzantes, para que visitantes y turistas, no solo de Madrid sino de toda España, vivan lo que es México”, expresó Rodríguez Zamora durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
La titular de Turismo federal subrayó que esta oportunidad representa un escaparate mundial para Oaxaca, que permitirá mostrar sus danzas tradicionales, trajes típicos, expresiones artísticas y riqueza gastronómica, consolidando al estado como un destino cultural de clase mundial.
Josefina Rodríguez Zamora también celebró que durante el primer semestre de 2025, Oaxaca recibió 2.9 millones de turistas, lo que representa un incremento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior, con una derrama económica de 11.3 millones de pesos.
En ese contexto, se espera que la edición 2025 de la Guelaguetza genere más de 614 millones de pesos de derrama económica, con una ocupación hotelera del 83% y la llegada de al menos 138 mil visitantes.
La funcionaria, acompañada por la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó otras acciones clave, como la incorporación de Oaxaca a las primeras ocho Guías Nacionales de Experiencias Turísticas, enfocadas en turismo comunitario, una modalidad en la que las propias comunidades organizan y se benefician de las actividades turísticas en sus territorios.
Además, informó que se establecerá un polígono de turismo comunitario en la Sierra de Juárez, donde se sumarán esfuerzos de los tres niveles de gobierno para fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades, proteger el medio ambiente y promover el intercambio cultural.
Como parte del impulso al consumo local, Rodríguez Zamora también presentó el Catálogo de Productos Agroalimentarios de México con sello Hecho en México, desarrollado por el Gobierno de Oaxaca y la Secretaría de Turismo, con el objetivo de fortalecer la proveeduría interna.
Finalmente, en el marco de la Copa Mundial 2026, Oaxaca se integrará al escenario turístico nacional a través del Torneo Nacional Fut 7 y del Festival Gastronómico México de Mis Sabores, donde mostrará su oferta culinaria y cultural a visitantes nacionales e internacionales.
Con esta serie de acciones, Josefina Rodríguez Zamora refuerza la posición de México —y de Oaxaca en particular— como uno de los destinos turísticos más vibrantes y representativos a nivel internacional.