Josefina Rodríguez Zamora impulsa el turismo en Tlaxcala con arte, deporte y comunidad

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, firmó un convenio con la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, para sumar al estado a la estrategia Rutas Mágicas de Color, con la que se rehabilitarán espacios públicos a través del arte urbano, el deporte y la participación comunitaria. Esta acción beneficia a 14 municipios con una inversión tripartita de 5.9 millones de pesos y una intervención artística de 80 mil metros cuadrados que reflejan la riqueza cultural de sus pueblos.

Josefina Rodríguez Zamora destacó que la revitalización del espacio público fortalece la cohesión social y dinamiza la economía local: “Este esfuerzo, posible gracias a la sinergia entre los tres órdenes de gobierno y nuestros aliados estratégicos Comex y Corazón Urbano, es una muestra de que cuando los sectores público, privado y social trabajan con un objetivo común, los resultados se ven y se sienten”, expresó.

Los municipios que se integran a esta edición de Rutas Mágicas de Color son: Apizaco, Huamantla, Tlaxco, Ixtenco, Nativitas, Nanacamilpa, Calpulalpan, Tepeyanco, San Pablo del Monte, Terrenate, Chiautempan, Benito Juárez, Españita y Sanctórum de Lázaro Cárdenas.

En su intervención, la titular de Sectur celebró que Tlaxcala se ha consolidado como un destino turístico nacional e internacional, al registrar más de 165 mil turistas entre enero y abril de 2025, lo que representa un incremento del 5 por ciento respecto a 2024 y del 65 por ciento comparado con 2019.

Además, anunció la participación de Tlaxcala en el festival gastronómico México De Mis Sabores, que se celebrará del 5 de junio al 22 de julio de 2026 como parte de la Copa Mundial, con una muestra nacional de cocina tradicional, bebidas ancestrales, artesanías, música y cultura popular.

También informó que se sumará al Campeonato Nacional de Futbol 7 y al programa Comex por un México Bien Hecho, donde se rehabilitarán canchas deportivas mediante un diseño participativo.

Otra acción clave será la incorporación de Huamantla a una nueva ruta de Turibus, en alianza con Mobility ADO, lo que fortalecerá la conectividad turística del estado y ampliará las experiencias locales disponibles a lo largo del año.

Tlaxcala también será uno de los estados en contar con una Guía de Turismo Comunitario, desarrollada junto con la UNESCO, para facilitar el acceso a experiencias turísticas auténticas en comunidades anfitrionas.

“Desde la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, trabajamos para que esta riqueza se traduzca en prosperidad compartida. Impulsamos políticas de turismo comunitario, deportivo y de regeneración urbana… donde las calles se convierten en galerías y puntos de encuentro”, subrayó Rodríguez Zamora.

Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar destacó que en su administración Tlaxcala ha sido sede de 10 eventos internacionales, como el Mundial de Voleibol y una etapa del Tour de France. “El haber apostado al deporte también es ejemplo nacional, porque invertir en el deporte también es invertir en el turismo, pero además en los jóvenes”, afirmó.

Detalló que la inversión total en Rutas Mágicas de Color asciende a 24 millones de pesos, con 264 mil metros cuadrados pintados, como muestra del compromiso del gobierno estatal con el embellecimiento urbano y la promoción turística.

A la firma del convenio asistieron el secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez; el representante legal de Corazón Urbano, Daniel Akram Castillo Cárdenas; el presidente de PPG Comex, Javier Sosa Mejía; y presidentes municipales de los 14 municipios beneficiados.

También estuvieron presentes representantes de las principales cámaras y asociaciones del sector turístico de Tlaxcala, como Virgilio Medellín Viveros (AHMET), Abel Cortés Altamirano (Asociación de Restaurantes), Joseph Rodríguez Ramos (CANACO SERVyTUR) y Javier Zamora Ríos (CANIRAC).

Compartir:

Artículos relacionados