Josefina Rodríguez Zamora lanza campaña para prevenir fraudes turísticos en vacaciones de verano

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo

Con el objetivo de proteger a millones de turistas en esta temporada vacacional, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó la campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad”, enfocada en prevenir engaños al contratar servicios turísticos en línea o con agencias no registradas.

La iniciativa fue encabezada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien exhortó a las y los viajeros a consultar herramientas oficiales antes de realizar cualquier compra o reservación. “El Registro Nacional de Turismo, disponible en línea y de acceso gratuito, es el catálogo público oficial de prestadores de servicios turísticos en México y brinda certidumbre a las y los turistas al hacer su compra”, explicó.

En su intervención, Rodríguez Zamora destacó la importancia de verificar que agencias y proveedores estén debidamente registrados para evitar caer en fraudes, especialmente con ofertas falsas en redes sociales o sitios web apócrifos. Recomendó consultar el Registro Nacional de Turismo en gob.mx y revisar si existen quejas en el Buró Comercial de Profeco en burocomercial.profeco.gob.mx.

La funcionaria federal recordó que se espera un flujo de más de 48 millones de turistas y una derrama económica superior a los 818 mil millones de pesos por consumo turístico durante el verano, por lo que es fundamental garantizar viajes seguros. “Invitamos a todas y todos a revisar también nuestras redes sociales donde encontrarán recomendaciones para evitar fraudes y disfrutar sus vacaciones”, puntualizó.

La campaña también promueve acciones preventivas como planear los gastos y actividades, hacer reservaciones con anticipación, llevar documentos oficiales y revisar el vehículo en caso de viajar por carretera. Además, se recomienda verificar que los precios estén visibles y en moneda nacional.

El procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, acompañó a la secretaria y reiteró que las y los turistas tienen derecho a recibir servicios de calidad, seguros y sin discriminación, así como a exigir compensaciones en caso de incumplimiento. “El consumidor tiene siete derechos básicos: información, educación, elección, seguridad y calidad, no discriminación, compensación y protección”, explicó.

También invitó a la ciudadanía a denunciar páginas web sospechosas en gob.mx/gncertmx y recordó los canales de atención de Profeco: teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722, y redes sociales como @AtencionProfeco y @Profeco en X (antes Twitter), así como ProfecoOficial en Facebook. Las personas pueden acudir a cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor distribuidas en el país para recibir orientación y presentar quejas.

Josefina Rodríguez Zamora reafirma su compromiso de fortalecer la cultura turística con responsabilidad y transparencia, brindando herramientas accesibles para que las y los mexicanos viajen con seguridad durante el verano.

Compartir:

Artículos relacionados