Foto: Gobierno del Estado de Puebla
Con una visión profundamente humana y transformadora, el gobernador Alejandro Armenta dio inicio al Servicio Social del Sector Salud 2025, donde más de 4 mil estudiantes de más de 150 instituciones educativas iniciarán su formación profesional en hospitales y centros médicos distribuidos por todo el estado. Este paso es posible gracias al convenio entre el Gobierno de Puebla y IMSS-Bienestar, y representa una acción concreta para llevar salud, esperanza y equidad a cada rincón de la entidad.
Este programa rompe una barrera histórica en el crecimiento de las carreras en ciencias de la salud: la falta de espacios clínicos suficientes para que los estudiantes pudieran desarrollarse profesionalmente. Ahora, con el respaldo del modelo IMSS-Bienestar, se duplica la cantidad de plazas disponibles para pasantes, lo que beneficia no sólo a universidades públicas, sino también privadas, y sobre todo, abre las puertas a jóvenes de zonas rurales y marginadas.
“Estamos descentralizando la educación en salud para que todos, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, tengan oportunidad de alcanzar sus sueños”, expresó Alejandro Armenta ante estudiantes, docentes y representantes del sector salud, en un acto cargado de emoción y sentido de propósito.
En su mensaje, el gobernador definió esta etapa como mucho más que un trámite profesional. “Ustedes son esperanza, son forjadores de paz, ángeles que generan alivio y aliento en cada rincón donde hacen contacto con la vida”, dijo, reconociendo el valor social y emocional que representan las y los jóvenes que hoy se integran a las comunidades como agentes de cambio.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Pacheco, coincidió en que el inicio de esta etapa marca un nuevo rumbo hacia una salud comunitaria con rostro humano, centrada en la prevención, el acompañamiento y la empatía. “El servicio social es más que un trámite académico; es un acto de justicia, un servicio digno y una oportunidad de transformación para quienes dan y quienes reciben”, subrayó.
Por su parte, Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS-Bienestar, resaltó el respaldo institucional del gobierno estatal hacia estos jóvenes. “Lo que hoy vemos es el reflejo de un gobierno con corazón, que valora el esfuerzo, el conocimiento y el compromiso de los jóvenes con las comunidades más necesitadas”, afirmó.
Durante el evento, se entregaron de manera simbólica los primeros nombramientos a estudiantes de enfermería, estomatología y nutrición, quienes llevarán sus conocimientos a distintas comunidades como parte de su misión formativa. Jareth Mora Merino, pasante de la Universidad de la Salud del Estado, tomó la palabra a nombre de sus compañeros: “El servicio social es más que un requisito: es una oportunidad para sembrar esperanza y construir confianza donde más se necesita. Hoy llevamos nuestras aulas al corazón de las comunidades”.
La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, también dirigió un mensaje a las y los pasantes, alentándolos a abrazar esta experiencia como un acto de valor y convicción. “Ustedes no solo están aquí por su formación académica, están aquí por su fuerza, por su empatía y porque tienen la capacidad de transformar vidas desde su vocación”, expresó.
Los testimonios reforzaron la emoción colectiva. Ángel Trujillo, egresado de nutrición, celebró que el sector salud por fin reciba la visibilidad y reconocimiento que merece. Sara Castillo, estudiante de psicología, destacó la emoción de iniciar este camino profesional y dar relevancia a cada rama de la salud. Y Fernando Olivera, de estomatología, agradeció el acompañamiento institucional: “Gracias por estar atentos, por creer en nosotros”.
Este programa no sólo fortalece el sistema de salud en Puebla, sino que representa una apuesta por una juventud comprometida, preparada y sensible, que se convierte en el eje de un modelo de atención más humano y justo, donde el conocimiento se transforma en bienestar y el servicio en dignidad compartida.