Jóvenes mexicanos conquistan el oro de la robótica en China

Foto: Facebook de Academia STEM

Con ingenio, precisión y trabajo en equipo, el nombre de México se alzó en lo más alto del podio internacional gracias al triunfo de un grupo de estudiantes chihuahuenses en la World Robotics Conference 2025 (WRCC), celebrada en Beijing, China, del 8 al 12 de agosto. El equipo INADET/CENALTEC, conformado por alumnos del CECYTECH 20y el CBTis 122, obtuvo el primer lugar en la categoría Media Superior del prestigioso DOBOT Intelligent Manufacturing Challenge – Moon Landing Challenge, considerado por expertos como los “Juegos Olímpicos de la robótica”.

Los estudiantes Karina Jaired Castellanos Hernández, Gabriel Enrique Ojeda Carrillo y Luis Fernando Quintana Ríos, guiados por su coach Joel Hiram López Echavarría, destacaron por su dominio técnico en el manejo y programación de brazos robóticos de alta precisión, enfrentando el reto de simular un alunizaje con estándares de ingeniería avanzada.

“Con dedicación, estrategia y trabajo en equipo, demostraron su dominio en robótica de alta precisión y pusieron el nombre de México en lo más alto del podio mundial”, celebró la Secretaría de Educación Pública (SEP) en sus redes sociales.

El logro no fue casualidad. El equipo mexicano llegó a China tras una sólida trayectoria en campeonatos nacionales e internacionales de robótica y habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), consolidando su liderazgo en el ámbito educativo y tecnológico.

Durante su estancia en China, los estudiantes estuvieron acompañados por el ingeniero Walter Ignacio Zamarrón Estrada, coordinador de Política Digital; el ingeniero Sergio Mancinas, director general del INADET-CENALTEC; y el ingeniero Lennin Rubio, también representante de Política Digital.

Este triunfo es resultado de una estrategia educativa impulsada desde el estado de Chihuahua, con la creación del Consejo STEM y el respaldo de instituciones como la Academia STEM Iberoamérica, que brindaron capacitación especializada y fortalecieron competencias colaborativas entre los jóvenes.

Con este oro mundial, México reafirma que su juventud tiene el talento, la preparación y la visión para competir al más alto nivel. El equipo INADET/CENALTEC no solo ganó una medalla: dejó huella en la historia de la robótica estudiantil y demostró que el futuro tecnológico del país está en buenas manos.

Compartir:

Artículos relacionados