Foto: Gobierno del Estado de Puebla
En la Unidad Habitacional La Margarita, el Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, entregó 79 Alarmas Vecinales como parte de una estrategia de seguridad comunitaria que involucra directamente a la ciudadanía. “Es la primera vez en la historia que las y los vecinos trabajan de la mano con un gobierno para garantizar la paz”, expresó Miriam Flores, habitante con más de 40 años en la colonia.
Durante la quinta entrega de dispositivos en la capital poblana, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, destacó que los Comités de Paz, liderados por mujeres, serán los encargados de operar las alarmas. “Trabajamos con ustedes, que viven, que saben qué está pasando y dónde están los puntos delicados que hay que cuidar”, afirmó.
El subsecretario de Prevención del Delito, Francisco Ramos Montaño, informó que se realizaron brigadas barrialespara detectar zonas de riesgo, como puntos de venta de alcohol, que serán atendidos por el Ayuntamiento. Las alarmas están conectadas al C5i, lo que permite una respuesta inmediata ante emergencias.
En representación del presidente municipal José Chedraui Budib, el coordinador de regidores, Gabriel Biestro, subrayó la importancia de reconstruir el tejido social. “Como pueblo debemos estar en unidad, y como autoridades, cercanos para otorgar tranquilidad a las familias”, dijo.
El delegado federal, Rodrigo Abdala, destacó que se está construyendo una organización ciudadana sólida, con visión de convivencia y paz. “Lo importante es que desde la visión del gobierno se tenga esta estrategia como forma de nueva convivencia”, afirmó.
Vecinos como Claudia Andrade, de la colonia Joaquín Colombres, y Hermenegildo López, celebraron la entrega. “Nos sentimos más seguros y esto nos va a servir mucho para nuestra tranquilidad”, expresó Andrade. “Las alarmas son una oportunidad para denunciar robos y estar unidos como comunidad”, agregó López.
Con esta acción, el Gobierno de Puebla avanza hacia un modelo de seguridad basado en la prevención, la tecnología y la cooperación ciudadana, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir paz desde el territorio.