León XIV es el nuevo Papa: el estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como Sucesor de Pedro

Foto: VATICAN NEWS

“Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” Con esa frase solemne, que desde hace siglos anuncia al mundo la elección de un nuevo Pontífice, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti comunicó oficialmente al mundo que la Iglesia tiene un nuevo Papa. Se trata del Cardenal Robert Francis Prevost, quien ha elegido llamarse León XIV, convirtiéndose así en el 267.º Obispo de Roma y líder espiritual de más de mil millones de católicos.

El anuncio se hizo este jueves 8 de mayo de 2025, desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro, apenas unos minutos después de que la fumata blanca confirmara que el Cónclave había llegado a una decisión. La multitud congregada en la Plaza de San Pedro, que ya celebraba entre cantos, aplausos y lágrimas, escuchó con atención cuando se pronunció el nombre completo del nuevo Pontífice en latín: “Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV.”

La traducción al español aclara: “Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV.” Con este gesto, el nuevo Papa se inscribe en una línea histórica que remonta al siglo XIX, cuando reinó el último pontífice con ese nombre, León XIII.

La elección del nombre no es un detalle menor. Los Papas suelen escoger un nombre que refleje su visión espiritual, su inspiración o su deseo de marcar una línea de continuidad o renovación. En este caso, León XIV evoca la figura de pontífices conocidos por su firmeza doctrinal y su cercanía a los grandes desafíos sociales de su tiempo.

Robert Francis Prevost nació en Estados Unidos, lo que lo convierte en uno de los pocos pontífices no europeos de la historia, en un gesto que sigue subrayando la universalidad de la Iglesia Católica. Antes de ser elegido Papa, era Prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo de enorme responsabilidad dentro de la Curia romana. Su trayectoria ha estado marcada por un fuerte compromiso pastoral y una sólida formación teológica, combinada con años de servicio en América Latina.

El nuevo Papa apareció minutos después del anuncio, vestido ya con la tradicional sotana blanca, saludando con una sonrisa serena y humilde a los fieles reunidos. “Oren por mí”, dijo en su primer mensaje, siguiendo la tradición de sus predecesores. La multitud respondió con vítores y lágrimas. El repique de las campanas en Roma y en catedrales de todo el mundo acompañó el inicio de este nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.

Con su elección, comienza una nueva etapa para el Vaticano y para el catolicismo global. A partir de ahora, León XIVasumirá el desafío de guiar a la Iglesia en un contexto mundial complejo, con profundas transformaciones sociales, desafíos éticos y urgencias espirituales que reclaman atención y cercanía pastoral.

El mundo entero observa a Roma. Y con la mirada puesta en el nuevo Papa, miles se preguntan qué caminos abrirá León XIV en esta nueva era de la Iglesia Católica.

Compartir:

Artículos relacionados