Llamado firme contra el sexismo en el servicio público

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

Con un mensaje directo y contundente, la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández Mora, hizo un llamado enérgico a todas las personas servidoras públicas y representantes populares para erradicar comentarios sexistas y machistas, y asumir con responsabilidad su papel en la promoción de la igualdad de género en México.

“La función pública exige compromiso ético, congruencia y pleno respeto a los derechos humanos, particularmente de las mujeres, históricamente excluidas y violentadas en los espacios de toma de decisión”, subrayó la Secretaría, al reiterar que no hay lugar para la misoginia dentro del servicio público.

Desde una postura de respeto a la división de poderes, se recordó que la igualdad implica eliminar toda forma de discriminación en cualquier ámbito de la vida, tal como lo establece el artículo sexto de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reformada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La Secretaría también advirtió que el lenguaje no es neutro, sino una herramienta que puede legitimar violencias y perpetuar desigualdades. “Los comentarios sexistas y machistas son inaceptables, pues socavan el mandato constitucional de promover la igualdad entre hombres y mujeres”, indicó la dependencia.

En el contexto del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se insistió en que la construcción de una sociedad igualitaria requiere eliminar toda expresión de misoginia, particularmente cuando proviene de quienes ocupan cargos públicos.

Se recordó que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia reconoce tanto la violencia institucional como la violencia política por razón de género, e impone obligaciones claras a las autoridades para erradicar prácticas discriminatorias.

Como parte de las acciones de formación y sensibilización, la Secretaría invitó a las personas servidoras públicas y representantes populares a fortalecer sus capacidades en materia de igualdad y no discriminación mediante la plataforma Punto Género (http://puntogenero.mujeres.gob.mx), donde se ofrecen cursos gratuitos para incorporar la perspectiva de género en el desempeño cotidiano del servicio público.

Este pronunciamiento se suma a una serie de acciones impulsadas por Citlalli Hernández Mora, quien ha centrado su gestión en visibilizar y transformar la realidad de las mujeres desde las instituciones del Estado.

Compartir:

Artículos relacionados