Foto: Dirección General de Comunicación Social UNAM
El árbol centenario conocido como “Laureano”, ubicado en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, permanecerá en pie gracias a una suspensión provisional otorgada por un juez federal, quien ordenó evitar su tala, remoción o trasplante mientras se resuelve de fondo un juicio de amparo promovido por vecinos organizados.
La noticia fue confirmada por Patricia Solano, vocera del movimiento “Salvemos a Laureano”, quien informó que la resolución judicial obliga a diversas autoridades a garantizar tanto la integridad del árbol como la de sus raíces. Entre los responsables señalados se encuentran la Jefa de Gobierno, la Secretaría del Medio Ambiente, la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, así como el alcalde Luis Mendoza de Benito Juárez.
“Ya ganamos la suspensión provisional para proteger a ‘Laureano’, esto es fabuloso. Sí, como les dije, confiábamos en que esta semana íbamos a tener esa resolución por parte del juzgado y lo cual pues nos pone muy muy contentos. Estamos gozando de una linda tarde porque nos damos cuenta que caminando juntos, cuidando nuestro medio ambiente podemos ser escuchados”, celebró Solano.
El documento judicial indica expresamente: “Procede conceder la suspensión provisional, para el efecto de que las autoridades responsables se abstengan de talar, remover o trasplantar, asimismo garanticen la protección y conservación del árbol conocido como ‘Laureano’, así como sus raíces”.
La suspensión se mantendrá vigente mientras el juez decide si se otorga la suspensión definitiva y, eventualmente, si se concede el amparo de fondo solicitado por los vecinos.
Para los habitantes que han encabezado esta defensa, el logro no solo representa un respiro para Laureano, sino un precedente importante sobre la organización vecinal y la defensa del entorno urbano. “Uno de nuestros más grandes orgullos es la comunidad que hemos creado alrededor de Laureano. Esto es una muestra de que en paz, sin pleitos y con el apoyo de todos los involucrados, juntos somos más grandes, más fuertes sin divisiones, gracias”, expresó Solano.
Como parte de la celebración y la continuación de sus actividades comunitarias, el movimiento convocó al “Laureano Fest” el próximo sábado a las 10 de la mañana, un espacio para reunirse en torno al árbol, compartir experiencias, fortalecer vínculos y seguir exigiendo su protección.
La lucha por “Laureano” se ha convertido en un símbolo de resistencia ambiental en la capital, recordando que la participación ciudadana sí puede incidir en las decisiones públicas cuando se ejerce de forma organizada, pacífica y constante.