Más de 400 vecinos se reúnen en el “Laureano Fest”; anuncian asociación civil para defender árboles en CDMX

Foto: Dirección General de Comunicación Social UNAM

Más de 400 vecinos se congregaron este fin de semana alrededor del árbol centenario “Laureano” durante el evento “Laureano Fest”, una celebración vecinal que fortaleció el vínculo comunitario surgido en defensa del patrimonio ambiental en la alcaldía Benito Juárez. Entre poesía, danza, talleres de pintura y manualidades, las familias reafirmaron su compromiso con la protección del árbol recientemente reconocido como Patrimonio Monumental y anunciaron un nuevo paso: la conformación de una asociación civil para la defensa de los árboles en la Ciudad de México.

Patricia Solano, vocera del movimiento “Salvemos a Laureano”, destacó que el ánimo colectivo y el trabajo vecinal han sido fundamentales para frenar su tala y abrir camino a nuevas formas de organización ciudadana. “Creo que el siguiente paso será estar todos muy alerta y esto será mediante una asociación para salvaguardar a nuestros árboles, nuestro medio ambiente y estar todos en esta sensibilidad de protegerlos y de cuidarlos, que nos hemos dado cuenta que unidos podemos lograr muchas cosas”, declaró.

Durante su mensaje, Solano hizo una aclaración tajante: el movimiento se deslinda de cualquier intento de expropiar el predio donde se encuentra el árbol y ratificó que su causa se mantiene sin tintes políticos. “No comulgamos con esa parte, creemos en el respeto de la propiedad privada y entonces reiterar nuevamente que se abrieron las puertas y se seguirán abriendo las puertas de este movimiento y ahora de esta asociación para entender que la ayuda no tiene camiseta ni color”, enfatizó.

El “Laureano Fest” fue una jornada llena de actividades culturales, organizadas con el objetivo de fomentar la unión vecinal y la conciencia ambiental, especialmente entre las niñeces y sus familias. Las personas asistentes pintaron, bailaron, escribieron poesía y compartieron historias en torno al árbol que ha unido a una comunidad entera bajo la sombra de la resistencia y la esperanza.

Con este nuevo impulso, las y los vecinos planean extender su lucha a otros puntos de la capital para proteger el arbolado urbano. “Salvemos a Laureano” se convierte así en un ejemplo de cómo la organización pacífica y apartidista puede generar un cambio real y duradero en la defensa del medio ambiente.

Compartir:

Artículos relacionados