Menos violencia, más esperanza

Foto: Presidencia de la República

En los primeros once meses de gobierno, México ha registrado avances significativos en materia de seguridad pública, con reducciones históricas en los delitos que más preocupan a la ciudadanía. De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno 2023-2024, presentado por el Gobierno de México, el país logró disminuir el homicidio doloso en un 25%, el feminicidio en un 34% y los delitos de alto impacto en un 20%, en comparación con los niveles registrados en septiembre de 2024.

Uno de los datos más relevantes es que hoy se cometen 22 homicidios menos cada día en todo el país. Esta cifra representa un cambio tangible en la vida cotidiana de miles de familias y comunidades que han vivido de cerca las consecuencias de la violencia. “Estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto de todas las instituciones encargadas de la seguridad, y sobre todo, el compromiso con la paz y la justicia”, señalaron autoridades federales al presentar el informe.

La estrategia nacional de seguridad ha involucrado una coordinación estrecha entre las fuerzas armadas, las fiscalías, las policías estatales y municipales, así como programas sociales y comunitarios que buscan atender las causas estructurales de la violencia. En este contexto, el trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, ha sido clave para consolidar acciones preventivas, operativas y de inteligencia que han permitido reducir los índices delictivos.

Además, el informe destaca que los avances en seguridad se han logrado sin retrocesos en derechos humanos ni en libertades civiles, lo que fortalece la confianza ciudadana en las instituciones. “La seguridad no solo se mide en cifras, sino en la tranquilidad con la que las personas pueden vivir, trabajar y convivir en sus comunidades”, expresó Rodríguez durante la presentación oficial.

El Gobierno de México ha reiterado que estos resultados son solo el inicio de una transformación profunda en el modelo de seguridad pública, y que se continuará trabajando para consolidar una paz duradera. En los próximos meses, se prevé el fortalecimiento de programas de prevención, atención a víctimas, profesionalización policial y justicia comunitaria, con el objetivo de mantener la tendencia a la baja en los delitos de mayor impacto.

Este logro representa una buena noticia para todo el país, y especialmente para quienes han exigido durante años una respuesta efectiva frente a la violencia. Con menos homicidios, menos feminicidios y menos delitos graves, México avanza hacia un futuro más seguro, justo y esperanzador.

Compartir:

Artículos relacionados