Mercomuna: vales que fortalecen hogares y comercios en la Ciudad de México

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

En una jornada multitudinaria en el Zócalo capitalino, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio al programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), una estrategia que busca transformar la economía familiar y comunitaria mediante la entrega de vales canjeables en comercios locales. Este año, más de 335 mil familias serán beneficiadas con 2 mil pesos en vales, lo que representa una inversión pública de 900 millones de pesos.

“Antes se entregaban despensas o se usaban tarjetas que sólo se podían cambiar en grandes cadenas comerciales. Ahora, los recursos se quedan en colonias, barrios y pueblos, impulsando la economía local”, explicó Brugada Molina ante más de 25 mil asistentes.

El programa tiene un enfoque doble: por un lado, garantiza el acceso a productos de la canasta básica para las familias, y por otro, fortalece a los pequeños comercios, mercados públicos y tianguis. Hasta el momento, 15 mil negocios locales se han registrado para recibir los vales, y el registro continúa abierto a través de *Locatel (5658 1111 y 0311), WhatsApp y la página oficial de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.

Uno de los aspectos más destacados de Mercomuna es su enfoque en la equidad de género. El 80% de las beneficiarias son jefas de familia, quienes recibirán vales por mil pesos cada cuatro meses. “Es tiempo de las mujeres, y este programa las reconoce como pilares de la economía familiar. Queremos transformar su vida con políticas de cuidado, como centros infantiles, casas de día para adultos mayores, lavanderías públicas gratuitas y comedores populares”, afirmó la mandataria.

Además, Brugada anunció que en 2026 el programa duplicará su cobertura, alcanzando a 700 mil hogares, lo que lo consolidará como uno de los programas sociales más grandes de la Ciudad de México. “Nuestro compromiso es que el presupuesto público se convierta en bienestar para la población, reduciendo desigualdades y construyendo una ciudad con justicia social”, concluyó.

El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, recordó que desde el año 2000, con el impulso de programas como el de apoyo a adultos mayores promovido por Andrés Manuel López Obrador, la capital ha sido pionera en políticas sociales. “La Ciudad de México está a la vanguardia en programas sociales, no sólo por convicción, sino porque están plasmados en la Constitución”, señaló.

Mercomuna se desarrollará hasta noviembre de 2025, con miles de beneficiarios directos e indirectos, entre ellos dueños de carnicerías, pollerías, papelerías, fruterías y tienditas de barrio, donde se podrán canjear los vales. Cada beneficiario recibió un volante con la lista de comercios participantes, y se habilitaron canales de atención para resolver dudas y facilitar el uso de los apoyos.

El evento contó con la presencia de funcionarias y funcionarios como Araceli Damián González, Pablo Yáñez Riso, Manola Zabalza Aldama, Anelly Antonia Juárez Audelo, Mario Esparza Hernández, así como diputadas, diputados y senadoras que respaldan esta iniciativa.

Compartir:

Artículos relacionados