Durante el primer semestre de 2025, México recibió 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 13.8% respecto al mismo periodo de 2024. De ese total, 23.4 millones fueron turistas internacionales, es decir, personas que pernoctaron en el país, lo que marca un incremento del 7.3% interanual.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró estos resultados en su conferencia matutina: “México está de moda. Los turistas se quedan más tiempo, gastan más y buscan experiencias auténticas. Eso significa bienestar para nuestras comunidades”.
💰 Gasto turístico en ascenso
El gasto total de los visitantes internacionales ascendió a 18,681 millones de dólares, un 6.3% más que en 2024. Este aumento refleja la confianza en México como destino turístico competitivo y diverso.
- Turistas estadounidenses: 7.3 millones (+2.4%)
- Turistas canadienses: 1.6 millones (+11.8%)
- Pasajeros en aeropuertos: 94.5 millones (+3.1%)
- Cruceristas: 5.7 millones (+9.6%)
La conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados en julio, consolidándose como el segundo flujo binacional más activo del mundo, solo detrás de España-Reino Unido.
🧭 Turismo comunitario: el corazón de la transformación
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó el Programa Nacional de Turismo Comunitario, que reconoce a las comunidades indígenas, afromexicanas, rurales y pesqueras como protagonistas del turismo sustentable.
Este programa incluye:
- 🏅 Distintivo para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios (PSTC): el primero en su tipo a nivel mundial, entregado por Sectur desde 2017
- 📚 Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias: elaborada junto con UNESCO, con más de 1,385 experiencias registradas en 9 estados
- 🚆 Vinculación con el Tren Maya: para conectar a turistas con comunidades del Mundo Maya
“Queremos que los turistas vivan experiencias verdaderamente comunitarias, que reconozcan la cultura y respeten el territorio”, afirmó Sebastián Ramírez Mendoza, titular de Fonatur.
🌎 Turismo con rostro humano
El turismo representa el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres en México, con más de 5 millones de empleos directos. La administración federal apuesta por un modelo de prosperidad compartida, donde nadie se quede atrás.
Con estos indicadores, México no solo confirma su liderazgo turístico global, sino que redefine el turismo como una herramienta de justicia social, desarrollo local y orgullo cultural.