Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo
La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Marina sostuvieron una reunión de trabajo con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de mejora en la calidad del servicio turístico en los destinos que integran el Sistema Portuario Nacional.
La reunión, realizada el 30 de julio, contó con la participación de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Capitán de Altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo; así como representantes de la industria naviera y dependencias federales.
“Nuestro objetivo es que la actividad crucerista no se limite al breve desembarco de turistas, sino que deje una derrama económica significativa en las comunidades locales”, afirmó Rodríguez Zamora, al reiterar su compromiso con un turismo de cruceros sostenible e inclusivo.
Durante el encuentro se destacó que México recibe anualmente más de 3,300 cruceros, lo que representa una oportunidad estratégica para impulsar la marca “Hecho en México” a bordo de las embarcaciones, promoviendo alimentos, bebidas, textiles y artesanías mexicanas.
En este contexto:
Se promoverá la venta de artesanías elaboradas por comunidades mexicanas, con apoyo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
Se fomentará el consumo de productos locales por parte de turistas y navieras en los puertos.
Se implementará un mecanismo de coordinación permanente para el intercambio de información con la FCCA y observatorios turísticos nacionales.
Por su parte, la directora de FONART, Sonya Santos Garza, informó que ya existen catálogos actualizados y protocolos de promoción internacional, así como negociaciones con las navieras para facilitar la presencia de productos mexicanos en cruceros y terminales.
Además, se busca posicionar a México como un socio confiable en el reclutamiento de talento profesional. El director de la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM), Capitán Mauricio Cruz Reyes, subrayó que se trabaja en una estrategia educativa nacional para formar, capacitar y vincular a jóvenes mexicanos con oportunidades laborales en la industria de cruceros, especialmente en áreas de turismo, hotelería y gastronomía.
Finalmente, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante reafirmó la disposición del Gobierno de México de consolidar una relación estratégica con la industria de cruceros mediante acciones coordinadas, sostenibles y que generen beneficios compartidos para el país y sus comunidades costeras.