Claudia Sheinbaum celebra un avance laboral sin precedentes: más de 1.2 millones de personas que colaboran en plataformas digitales como repartidores o conductores ya cuentan con seguridad social, lo que convierte a México en el primer país del mundo en lograrlo.
Durante su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta subrayó que este paso representa una nueva etapa de la Cuarta Transformación, centrada en garantizar el acceso a derechos laborales para quienes hasta ahora habían sido considerados “socios” sin prestaciones.
“Hoy son reconocidos como personas trabajadoras y tienen derecho al seguro social; no solamente a la salud, sino a todos los beneficios del IMSS. Si ganan igual o más que el salario mínimo, tienen derecho a pensión, guarderías, seguridad social para sus familias… Esto es histórico”, afirmó la mandataria.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informaron que al 31 de julio se alcanzó un récord histórico de empleo en el país: 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al IMSS, cifra impulsada principalmente por la incorporación de este nuevo sector.
Jóvenes y hombres, mayoría en el padrón
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que de las 1.2 millones de personas trabajadoras de apps afiliadas, el 90% son hombres y el 56% tiene menos de 35 años. Además, quienes estén pensionados y sigan trabajando como repartidores o conductores podrán conservar su pensión y continuar cotizando en la Modalidad 40.
Derechos, no algoritmos
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez, explicó que esta reforma no restringe la flexibilidad de los trabajadores: siguen eligiendo cuándo y con qué plataforma trabajar. Además:
Se prohíbe a las plataformas cobrar por el uso de la app.
Las sanciones o desconexiones deben ser explicadas por personas, no por algoritmos.
No se crean nuevos impuestos a plataformas ni repartidores.
Además del avance con plataformas digitales, el gobierno federal reportó un aumento de 24 mil 76 nuevos empleos en el sector de la construcción.
“Avanzamos en lo que es la Cuarta Transformación: el acceso a los derechos del pueblo de México. Más de un millón de personas se están beneficiando con esto”, dijo Sheinbaum.
Este hito laboral no solo impacta a millones de familias mexicanas, sino que también coloca al país como un referente internacional en el reconocimiento de derechos para quienes trabajan en la economía digital.