Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, de enero a mayo de 2025, ingresaron al país 39.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 14.2%respecto al mismo periodo de 2024. Este crecimiento consolida a México como uno de los destinos turísticos más dinámicos del mundo.
De acuerdo con los datos difundidos por la Secretaría de Turismo, durante los primeros cinco meses del año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcanzó los 15 mil 929.5 millones de dólares, es decir, 6.4% más que en 2024 y 43.8% por encima de lo registrado en 2019, antes de la pandemia.
“Con estos resultados, México se continúa consolidando como uno de los destinos más atractivos y dinámicos en el mundo, así como una pieza fundamental para llevar bienestar a las y los mexicanos que participan de esta noble actividad”, expresó Rodríguez Zamora. “El turismo en México es una ventana que permite al mundo conocer, además de nuestra gastronomía, cultura y atractivos naturales, nuestra calidez, nuestra diversidad, creatividad y amor por nuestras raíces”, agregó.
Tan solo en el mes de mayo, ingresaron al país 7.9 millones de visitantes, lo que equivale a un incremento del 18%con respecto al mismo mes del año anterior. De ese total, 3.75 millones fueron turistas internacionales con pernocta y 4.18 millones excursionistas, lo que generó una derrama económica de 2 mil 618.8 millones de dólares, 6.3% más que en mayo de 2024.
Entre enero y mayo, México recibió 19.4 millones de turistas internacionales, una cifra 6.8% mayor que en 2024 y 6.6% superior a la de 2019. En cuanto al ingreso de divisas por estos turistas, se registraron 14 mil 624.1 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5.2% respecto a 2024 y 44.4% más que en 2019.
Rodríguez Zamora también destacó que 10.2 millones de turistas de internación llegaron al país por vía aérea durante este periodo, con un gasto medio de mil 300.5 dólares, lo que refleja un incremento del 6.8% respecto a 2024 y del 24.7% en comparación con 2019.
Otro rubro relevante fue el arribo de pasajeros vía crucero. En los primeros cinco meses del año, 5 millones de personas llegaron a puertos mexicanos en cruceros, un aumento del 10% respecto a 2024 y del 19.5% frente a 2019. La derrama económica por este segmento turístico ascendió a 427.7 millones de dólares, 12% más que el año anterior y 48.4% superior a lo captado en 2019.
Los datos, obtenidos de la Encuesta de Viajeros Internacionales del INEGI, reflejan una tendencia positiva en la recuperación y fortalecimiento del turismo en México, tanto en llegada de turistas como en captación de divisas, impulsado por una estrategia federal que busca diversificar y consolidar al sector como motor del bienestar en las regiones.