Ministras y ministros de la SCJN deben impartir justicia, no actuar políticamente: Claudia Sheinbaum

Foto: Presidencia de la República

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que las nuevas ministras y ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen como tarea principal garantizar el acceso a la justicia para todas y todos los mexicanos, sin actuar con intereses partidistas ni sesgos políticos.

“Su tarea al llegar a la Corte no es actuar partidariamente, su tarea es impartir justicia, independientemente de cuál sea su orientación política. Su tarea no es actuar políticamente en la Corte, como lo hizo la Corte actual, su tarea es dar acceso a la justicia a todos, independientemente de por quién votan el día de una elección”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo.

Enfatizó que el reciente proceso de elección de integrantes del Poder Judicial, celebrado el pasado 1 de junio de 2025, fue inédito en la historia del país, al contar con la participación de 13 millones de mexicanas y mexicanos que votaron directamente por quienes ocuparán cargos como juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros. Esta cifra, destacó, supera los votos obtenidos por cada uno de los partidos de oposición, lo que muestra el respaldo ciudadano a este nuevo modelo.

La Presidenta explicó que el objetivo de esta transformación en el Poder Judicial es que se logre, a partir de septiembre, un cambio visible y tangible en el acceso a la justicia, con resoluciones apegadas a la ley y con criterios basados en la honestidad y la honradez.

“Tienen que resolver y generar un ambiente de honestidad, honradez, que se vea el cambio en el Poder Judicial a partir de septiembre”, reiteró.

Además, señaló que este proceso electoral también permitió la llegada de nuevos perfiles al máximo tribunal del país, como el de Hugo Aguilar Ortiz, abogado de origen mixteco, cuya incorporación representa un paso importante hacia un Poder Judicial más representativo y plural.

Finalmente, la Presidenta aseguró que la relación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial será de pleno respeto a su autonomía, y reiteró que esta transformación no sólo busca mejorar el sistema de justicia, sino también fortalecer la democracia en México.

Compartir:

Artículos relacionados