Desde Acapulco, Guerrero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que con el programa Salud Casa por Casa, “no va a quedar un adulto mayor sin ser visitado por su enfermera, por su enfermero, su médica o su médico”. En esta entidad, ya se han otorgado 75 mil 263 consultas domiciliarias a personas adultas mayores y con discapacidad.
Sheinbaum explicó que este modelo preventivo permite que el personal de salud salga de los consultorios para llegar directamente a los hogares, lo que marca un cambio profundo en la forma de entender y ejercer la atención médica en el país. “Podemos poner muchos hospitales, pero si no cuidamos de nuestra salud, no van a alcanzar los hospitales en el país”, subrayó.
En Guerrero, el programa atenderá a 430 mil derechohabientes, gracias a la labor de 900 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que recorren comunidades urbanas y rurales, incluso las zonas más apartadas de la sierra. Así lo detalló la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien aseguró que “no habrá lugar que no visitemos ni distancia que no nos permita llegar”.
Sheinbaum señaló que esta estrategia se complementará con la creación de las Farmacias del Bienestar, ubicadas junto a los Centros de Salud y las Tiendas Bienestar, donde la población podrá acceder gratuitamente a sus medicamentos.
Durante su mensaje, también recordó que Acapulco está de pie gracias al plan “Acapulco se transforma contigo”, que atiende los daños provocados por el huracán Otis mediante la rehabilitación de carreteras, infraestructura hotelera y servicios básicos.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que Salud Casa por Casa es un programa innovador e integral que busca reducir enfermedades mediante la prevención y seguimiento médico personalizado. En ese sentido, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que este esfuerzo también se ve reflejado en la rehabilitación del Hospital “Vicente Guerrero”, que ahora cuenta con 500 camas, de las cuales 350 son de hospitalización y 150 para servicios complementarios.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, agradeció la presencia de la Presidenta y expresó que “no hay transformación sin justicia social y no hay justicia social sin salud”. Reafirmó que este programa demuestra que los gobiernos de la Transformación trabajan en territorio y de la mano del pueblo.