Olinia presenta su emblema: México avanza hacia la electromovilidad con identidad propia

Foto: Presidencia de la República

En un paso histórico hacia la independencia tecnológica, el Gobierno de México presentó el emblema oficial de Olinia, la primera armadora nacional de mini vehículos eléctricos. El símbolo elegido es una liebre alebrije, que representa inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de la energía, libertad de movimiento y el vuelo hacia la innovación.

Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Olinia es un proyecto de diseño nacional, impulsado por más de 100 científicos, científicas y tecnólogos del IPN, TecNM, UNAM y centros públicos de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). “Es un proyecto muy hermoso. Su objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a mediados del próximo año”, afirmó.

🚗 Dos modelos eléctricos, hechos en México

El coordinador del proyecto, Roberto Capuano Tripp, anunció que en septiembre de 2025 se presentarán los diseños de los dos primeros vehículos:

  • Transporte de pasajeros: alternativa segura y cómoda al mototaxi, con mayor amplitud y confort.
  • Uso comercial para reparto: diseñado para acelerar el crecimiento de pequeños negocios, con bajo costo de operación y alta eficiencia.

 

Ambos modelos serán eléctricos, ligeros y potentes, capaces de subir pendientes y recargarse en enchufes domésticos convencionales, sin necesidad de infraestructura especializada. Su costo de operación será menor al de un coche de gasolina o una motocicleta, con un precio estimado entre 90 mil y 150 mil pesos.

🧠 Tecnología con justicia social: el proyecto Kutsari

En paralelo, la presidenta Sheinbaum presentó avances del Centro Nacional de Semiconductores Kutsari, que ya cuenta con sedes en Puebla, Jalisco y Sonora. Este centro desarrolla chips para equipos médicos, como el sensor de creatinina en saliva, y busca consolidar la autosuficiencia tecnológica del país para 2030.

El director de Innovabienestar, Edmundo Gutiérrez, informó que el centro de Cholula está listo para inaugurarse, mientras que en Guadalajara se trabaja con el Cinvestav, y en Hermosillo se firmó convenio con la Universidad de Sonora.

🛠️ Diseño con talento nacional

El IPN lidera el diseño exterior e interior de los vehículos Olinia, así como el desarrollo de software embebido para control, comunicación y monitoreo. También construye el cargador y el sistema de gestión de calidad. A partir del 18 de agosto, se impartirá una especialidad en vehículos híbridos y eléctricos.

El TecNM aporta ingeniería aplicada y diseño modular, mientras que el Centro de Innovación del campus Puebla ya está en operación.

Con Olinia y Kutsari, México inicia una nueva etapa donde la ciencia, la tecnología y las humanidades se convierten en soberanía, justicia social y movilidad sustentable. La liebre alebrije no solo será un logotipo: será el emblema de un país que corre hacia el futuro con identidad propia.

Compartir:

Artículos relacionados