Presenta Sectur Guía y Distintivo para fortalecer el turismo comunitario en México

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la presentación de la Convocatoria de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias y el lanzamiento oficial del Distintivo para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, en una estrategia conjunta con la UNESCO y ocho estados del país para fortalecer este modelo de turismo con enfoque sostenible, cultural y social.

Hoy el turismo ha cambiado. Las experiencias que aportan al medio ambiente, que forman parte de la naturaleza y que benefician a nuestras comunidades son únicas, y México las tiene en sus 32 estados. Cada estado es un mundo de experiencias, un mundo de grandeza, de colores y de gastronomía”, expresó Rodríguez Zamora, al destacar el valor que tienen los proyectos de base comunitaria para el desarrollo del país.

El nuevo Distintivo de Turismo Comunitario busca reconocer a personas, colectivos y comunidades que ofrecen productos y servicios turísticos con identidad local, sostenibilidad y mejora continua. Este distintivo tendrá dos niveles: “Semilla TC”, para emprendimientos en etapa inicial, y “Excelencia TC”, para proyectos consolidados. La evaluación se realiza a través de una herramienta diagnóstica de 120 preguntas y evidencias, y forma parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario.

Por su parte, el subsecretario Sebastián Ramírez Mendoza explicó que el objetivo de esta política es facilitar el acceso de los proyectos comunitarios a mercados turísticos nacionales e internacionales, plataformas digitales y agencias de viajes. “¿Qué quieren los proyectos de turismo comunitario? Quieren turistas, pero turistas que sean respetuosos, que reconozcan su cultura y respeten su territorio”, subrayó.

La convocatoria para integrarse a la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias 2025 estará abierta del 11 de julio al 8 de agosto, y está dirigida a personas, cooperativas, empresas familiares, colectivos y prestadores de servicios turísticos comunitarios de todo el país. Los participantes deberán llenar una ficha de registro con una breve descripción de su experiencia y cuatro fotografías ilustrativas.

Las primeras ocho guías estatales serán elaboradas en Baja California Sur, Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Morelos y Tlaxcala, con el respaldo del Tecnológico Nacional de México y la UNESCO, y se enfocarán en brindar beneficios sociales y económicos duraderos para las comunidades.

Josefina Rodríguez Zamora refrendó el compromiso de trabajar en coordinación con los tres niveles de gobiernopara consolidar el turismo comunitario como generador de bienestar y Prosperidad Compartida. “La grandeza de México es eso: es cultura, es pueblo, son comunidades enteras que generan no solamente derrama económica, sino también indicadores sociales y ambientales. Así que muchas gracias y ¡que viva el turismo comunitario!”, celebró la funcionaria.

Durante el evento también se reconoció que, por primera vez en la historia del país, se está implementando una política nacional de turismo comunitario, y que desde 2017 la Secretaría de Turismo no emitía un distintivo oficial. El nuevo distintivo es el primero en ser entregado por este gobierno con visión humanista, con acompañamiento gratuito por parte del TecNM para todas las comunidades interesadas.

A la presentación asistieron funcionarias y funcionarios estatales, académicos y representantes comunitarios, entre ellos: Elizabeth Quintanar, secretaria de Turismo de Hidalgo; Carla López Malo, secretaria de Turismo de Puebla; Fabricio Mena Rodríguez, secretario de Turismo de Tlaxcala; Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México; Andrés Morales, representante de la UNESCO en México; Angelina Martínez, de los Pueblos Mancomunados de Oaxaca, y Pedro Álvarez Icaza, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas.

La Secretaría de Turismo invita a los prestadores de servicios turísticos comunitarios a consultar los requisitos del distintivo e iniciar el proceso en:
👉 www.gob.mx/sectur

Compartir:

Artículos relacionados