Presidenta Claudia Sheinbaum honra la Batalla de Puebla: “México es y será una nación libre, independiente y soberana”

Foto: Presidencia de la República

Desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, en el corazón de Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardoencabezó la ceremonia conmemorativa por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, uno de los episodios más significativos de la historia nacional. Acompañada por miembros de su gabinete, autoridades militares y civiles, la mandataria recordó la gesta heroica del 5 de mayo de 1862 como una inspiración permanente para el pueblo mexicano.

“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana”, expresó con firmeza. En su mensaje, resaltó que esa victoria frente al ejército francés no solo fue producto de una estrategia militar, sino del patriotismo del pueblo y de los pueblos originarios poblanos, así como de la valentía y entrega de los soldados que respondieron al llamado de Ignacio Zaragoza, el general que pasaría a la historia con la frase: “Puede ser que ellos sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México”.

Durante el acto oficial, Sheinbaum tomó protesta a 37 mil 442 soldados del Servicio Militar Nacional, en una ceremonia que también incluyó un desfile cívico-militar en el que participaron más de 16 mil personas, entre elementos de las Fuerzas Armadas, estudiantes de todos los niveles, comunidades indígenas como los zacapoaxtlas, xochiapulcos y tetelenses, además de vehículos militares, aeronaves y carros alegóricos.

El evento estuvo bajo la conducción del general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar, quien presentó el parte de novedades a la Presidenta. En este participaron 14 banderas de guerra, 22 guiones, 3 mil 353 efectivos, 12 mil 500 estudiantes, 225 representantes indígenas, 94 vehículos, nueve aeronaves, cinco binomios canófilos, 174 semovientes y 11 carros alegóricos, consolidando una de las conmemoraciones más numerosas y simbólicas de los últimos años.

“La Batalla de Puebla es uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria”, subrayó Sheinbaum, y destacó que este hecho histórico mantiene vivas las raíces de identidad y resistencia tanto en México como en las comunidades migrantes en Estados Unidos.

En su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo eco del mensaje presidencial al afirmar que, así como en 1862, México cuenta hoy con un pueblo y un gobierno decididos a defender su soberanía en todos los frentes: económico, energético, alimentario, tecnológico y científico. “Hoy luchamos para erradicar los privilegios, reducir desigualdades y detonar el desarrollo interno”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia de figuras clave del actual gobierno federal, entre ellas Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Gerardo Fernández Noroña y Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidentes de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente; así como los titulares de Defensa y Marina, general Ricardo Trevilla Trejo y almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

También acompañaron a la mandataria la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y secretarios y secretarias de Estado como Omar García Harfuch, Edgar Amador Zamora, Raquel Buenrostro Sánchez, Luz Elena González Escobar, Ariadna Montiel Reyes, Jesús Antonio Esteva Medina, Marcelo Ebrard Casaubon, Mario Delgado Carrillo, David Kershenobich, Edna Elena Vega Rangel, Josefina Rodríguez Zamora, Citlalli Hernández Mora, Alicia Bárcena Ibarra y el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.

En un entorno cargado de simbolismo, la Presidenta de México cerró su participación con una ofrenda floral al pie del mausoleo del héroe nacional, reafirmando su compromiso con la defensa de los valores que definieron aquel histórico 5 de mayo: patria, dignidad y soberanía

Compartir:

Artículos relacionados