Desde el corazón del Bajío, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Celaya, Guanajuato, la inauguración del nuevo Centro de Atención de Becas para el Bienestar, un espacio dedicado a facilitar trámites y registros relacionados con los apoyos educativos que otorga el Gobierno de México.
Este centro permitirá que niñas, niños, adolescentes y jóvenes accedan más fácilmente a las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, programas que forman parte de la política de inclusión educativa del país y que tienen como propósito garantizar el derecho a la educación desde una perspectiva de justicia social.
“La beca es para todas y para todos porque pensamos que los niños, las niñas, las y los adolescentes deben llegar parejos a la escuela”, expresó la Jefa del Ejecutivo, al subrayar que la equidad educativa comienza por garantizar lo mínimo indispensable: útiles escolares, uniformes y alimentación para quienes más lo necesitan.
La presidenta recordó que antes las becas se asignaban exclusivamente a estudiantes con los promedios más altos, sin considerar las condiciones económicas y sociales que muchas veces limitaban el desempeño escolar. En contraste, hoy las becas son universales, como parte del proyecto de nación que representa la Cuarta Transformación, cuyo objetivo es hacer de la escuela pública la mejor opción educativa en México.
Durante su visita, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad, y anunció nuevas inversiones para ampliar la cobertura educativa en el estado. En Celaya, cuatro secundarias que actualmente no tienen turno vespertino serán reconvertidas en nuevas preparatorias, además de que se construirá una Unidad de Medicina Familiar del IMSS, y se fortalecerá la coordinación en materia de seguridad.
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que en Guanajuato hay actualmente más de 600 mil beneficiarios de los tres principales programas de becas educativas del Gobierno de México. Asimismo, informó que 2 mil 300 escuelas están integradas al programa La Escuela es Nuestra, con una inversión superior a los 790 millones de pesos para mejorar infraestructura escolar en la entidad.
En su intervención, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el apoyo de la Federación y destacó las coincidencias con el Gobierno de México en la prioridad que representa la educación. También agradeció el impulso a proyectos estratégicos como el acueducto de la Presa Solís, la incorporación de la estación León al proyecto de trenes de pasajeros, la inauguración de un Centro LIBRE para mujeres en Silao, y la nueva Unidad Médica Familiar del IMSS en Celaya.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con una educación que transforme vidas, abra oportunidades y reduzca desigualdades desde la raíz.